El empresario Maxi Martín Sebastián, será el nuevo Presidente del Zamora CF, después de que fuera la única candidatura presentada para optar a la Presidencia del Club.
Le acompañana en esta andadura Esteban Rodríguez, y Santiago Nieto, aunque en los próximos días se confirmarán el nombre de los nuevos directivos que les acompañarán.
La nueva directiva, siguiendo los periodos marcados en el calendario de Elecciones tomará posesión del Club el próximo día 2 de junio.
Blog oficial del deporte Zamorano, para saber sobre algunos equipos zamoranos especialmente, el ZAMORA CLUB DE FÚTBOL, y el GCE VILLARALBO, los dos clubes mas importantes de la provincia.
martes, 31 de mayo de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
LAUDIO 2-1 LA NUCÍA
LAUDIO - 2
LA NUCÍA - 1
ALINEACIÓN LAUDIO
José Carlos, Garmendia, Alain, Goñi, Larrainzar, Paredes, Rekagorri, Silas (Asier Díez, m.87), Javi Antón, Aitor Ramos (Pastrián, m.78) y Tuto (Etxabe, m.90).
ALINEACIÓN LA NUCÍA
Emilio, Javi Rosa, Juanfran, Chamorro, Toni García, Curro Montoya (Félix Prieto, m.64), Rubén, Toni, Perona ( Borja Pando, m.96), Aitor Antoñana (Alexis, m.87) e Inarejos.
ÁRBITRO
Gándara Gutiérrez (Cántabro). Amonestó a los locales Rekagorri y Antón y a los visitantes Juanfran, Toni García, Montoya, Rubén y Prieto. Expulsó a Toni García en el 83.
GOLES
1-0: Aitor Ramos, m. 11
2-0: Paredes, m. 84
2-1: Alexis, m. 94
EL JUGÓN
EL CLUB
Espectacular el ambiente vivido ayer en Ellakuri. Una entrada para el recuerdo, animación, alegría, ilusión y al final decepción. No se puede reprochar nada al equipo. Todos los dieron todo y merecieron el pase, pero el fútbol a veces es muy injusto. Una auténtica lástima.
INCIDENCIAS
Cerca de 900 espectadores en Ellakuri. Ambiente totalmente festivo.
El adiós más cruel del Laudio
Un gol en el minuto 94 deja fuera al equipo alavés después de mandar en el marcador sobre La Nucía hasta entonces
EL CORREO
El Laudio dijo adiós a la fase de ascenso a Segunda División B de la manera más cruel. El club alavés fue capaz de darle la vuelta a la eliminatoria y ponerla a su favor a falta de pocos minutos para la conclusión pero su falta de experiencia en los minutos decisivos y la dosis de fortuna de la que disfrutó La Nucía en el tiempo de prolongación condenaron a un equipo de Ramón Castelo que luchó por mantener vivo el sueño hasta el último suspiro (2-1 ayer, 1-0 en contra en la ida).
La cara de decepción que se les quedó a los cerca de setecientos espectadores que se dieron ayer cita en Ellakuri contrasta con el calor y el apoyo que mostraron cuando su equipo saltó al terreno de juego. Los alaveses se veían obligados a atacar desde el pitido inicial por culpa del gol de desventaja cosechado en el partido de ida y, pese a no tener una gran fluidez en su juego, trataban de romper de cualquier manera la maraña defensiva que el equipo valenciano había preparado con la intención de defender su exigua renta.
De todas formas, todo el planteamiento de La Nucía se vino abajo cuando a los once minutos Aitor Ramos superaba a su par dentro del área y marcaba el gol que igualaba la eliminatoria. Pese al jarro de agua fría, el equipo valenciano optó por seguir con su orden defensivo, lo que provocó que el marcador no se moviera más en la primera mitad.
Últimos minutos locos
La reanudación no mejoró lo visto en la primera parte. El Laudio se contagió del conformismo visitante y el temor a recibir un gol que les eliminara hizo que las ocasiones brillaran por su ausencia. Sin frecuentar las áreas, el partido se tornó plomizo hasta que se entró en los últimos diez minutos. Fue entonces cuando Paredes transformó un penalti que había cometido Toni García, que fue expulsado al evitar que Pastrian, a puerta vacía, marcara el segundo gol local.
Daba la impresión de que con el 2-0 y un hombre más bastaba con tener calma para conseguir el pase. Aún así, La Nucía gastó su última bala en el descuento, con la fortuna de conseguir convertirlo en un gol, que por el doble valor de los tantos fuera de casa les dio la clasificación.
LA NUCÍA - 1
ALINEACIÓN LAUDIO
José Carlos, Garmendia, Alain, Goñi, Larrainzar, Paredes, Rekagorri, Silas (Asier Díez, m.87), Javi Antón, Aitor Ramos (Pastrián, m.78) y Tuto (Etxabe, m.90).
ALINEACIÓN LA NUCÍA
Emilio, Javi Rosa, Juanfran, Chamorro, Toni García, Curro Montoya (Félix Prieto, m.64), Rubén, Toni, Perona ( Borja Pando, m.96), Aitor Antoñana (Alexis, m.87) e Inarejos.
ÁRBITRO
Gándara Gutiérrez (Cántabro). Amonestó a los locales Rekagorri y Antón y a los visitantes Juanfran, Toni García, Montoya, Rubén y Prieto. Expulsó a Toni García en el 83.
GOLES
1-0: Aitor Ramos, m. 11
2-0: Paredes, m. 84
2-1: Alexis, m. 94
EL JUGÓN
EL CLUB
Espectacular el ambiente vivido ayer en Ellakuri. Una entrada para el recuerdo, animación, alegría, ilusión y al final decepción. No se puede reprochar nada al equipo. Todos los dieron todo y merecieron el pase, pero el fútbol a veces es muy injusto. Una auténtica lástima.
INCIDENCIAS
Cerca de 900 espectadores en Ellakuri. Ambiente totalmente festivo.
El adiós más cruel del Laudio
Un gol en el minuto 94 deja fuera al equipo alavés después de mandar en el marcador sobre La Nucía hasta entonces
EL CORREO
El Laudio dijo adiós a la fase de ascenso a Segunda División B de la manera más cruel. El club alavés fue capaz de darle la vuelta a la eliminatoria y ponerla a su favor a falta de pocos minutos para la conclusión pero su falta de experiencia en los minutos decisivos y la dosis de fortuna de la que disfrutó La Nucía en el tiempo de prolongación condenaron a un equipo de Ramón Castelo que luchó por mantener vivo el sueño hasta el último suspiro (2-1 ayer, 1-0 en contra en la ida).
La cara de decepción que se les quedó a los cerca de setecientos espectadores que se dieron ayer cita en Ellakuri contrasta con el calor y el apoyo que mostraron cuando su equipo saltó al terreno de juego. Los alaveses se veían obligados a atacar desde el pitido inicial por culpa del gol de desventaja cosechado en el partido de ida y, pese a no tener una gran fluidez en su juego, trataban de romper de cualquier manera la maraña defensiva que el equipo valenciano había preparado con la intención de defender su exigua renta.
De todas formas, todo el planteamiento de La Nucía se vino abajo cuando a los once minutos Aitor Ramos superaba a su par dentro del área y marcaba el gol que igualaba la eliminatoria. Pese al jarro de agua fría, el equipo valenciano optó por seguir con su orden defensivo, lo que provocó que el marcador no se moviera más en la primera mitad.
Últimos minutos locos
La reanudación no mejoró lo visto en la primera parte. El Laudio se contagió del conformismo visitante y el temor a recibir un gol que les eliminara hizo que las ocasiones brillaran por su ausencia. Sin frecuentar las áreas, el partido se tornó plomizo hasta que se entró en los últimos diez minutos. Fue entonces cuando Paredes transformó un penalti que había cometido Toni García, que fue expulsado al evitar que Pastrian, a puerta vacía, marcara el segundo gol local.
Daba la impresión de que con el 2-0 y un hombre más bastaba con tener calma para conseguir el pase. Aún así, La Nucía gastó su última bala en el descuento, con la fortuna de conseguir convertirlo en un gol, que por el doble valor de los tantos fuera de casa les dio la clasificación.
GCE VILLARALBO 0 - SAN SEBASTIAN 2
El Sanse volvió a bajar de la nube en que vivió durante toda la segunda vuelta de la Liga al GCE Villaralbo, y lo hizo ganando inmerecidamente un partido en el que aprovechó sendos "regalos" de la defensa zamorana. El equipo madrileño se encontró ayer con un rival que se pareció mucho más que el de la semana pasada al equipo que encadenó 22 jornadas sin caer derrotado en el Grupo VIII, pero que echó de menos a Gustavo en la punta del ataque y que volvió a ser un coladero en la parte de atrás.
Rubén de la Barrera acertó esta vez en el control de las principales armas del San Sebastián de los Reyes y su equipo fue capaz ayer de parar las constantes irrupciones por la banda que había protagonizado Alexandre en el partido de ida, que se habían convertido en la principal arma del conjunto madrileño; además controló bastante bien, aparte de los dos regalos que recibió, las opciones de remate de Patiño, el "vicepichichi" del Grupo VII y que llegaba ayer a Villaralbo con los tres goles marcados en Matapiñonera una semana antes.
Mejoró sensiblemente el GCE, sobre todo, con la entrada desde el principio en el centro del campo de Salva, cuyas acciones son siempre mucho más creativas que las de Obispo. Pero el rival también juega y supo anular casi siempre a Alberto Mato que ayer volvió a estar muy maniatado por el doble pivote que formaron Alcalde y José Luis.
Además, en la línea atacante faltaba ayer la referencia de Gustavo. Eloy puso empeño, ganas y buena voluntad, pero la eficacia rematadora del mayor de los Terleira -expulsado en San Sebastián de los Reyes- es muy superior.
Aún así, el GCE Villaralbo supo llevar siempre la iniciativa en el partido, quiso el balón y lo tuvo, algo que no había logrado nunca en el partido de ida. Y ya en los primeros compases del encuentro, Eloy se dejó ver tocando el balón de cabeza para que Salva lo empujase al fondo de la portería, pero su compañero no encontró la forma de rematar. Poco después era Mato el que intentaba meter presión al Sanse con un potente disparo desde lejos que no encontró portería.
Los prolegómenos del partido de ayer estuvieron protagonizados por una fortísima tormenta que descargó muchos litros de agua y granizo sobre el estadio de Villaferga y el terreno de juego quedó encharcado. Esta circunstancia perjudicó claramente al equipo que ayer tenía que construir, que era el Villaralbo, y durante los primeros 45 minutos, el terreno de juego no dio ninguna facilidad a los hombres de Rubén de la Barrera para realizar el juego de primer toque que acostumbra.
Aún así, el Villaralbo cuajó una buena primera mitad y su rival prácticamente no tuvo opciones. Tan sólo Patiño lo intentó en un disparo desde cerca que atrapó el portero Pedro en el minuto 6, pero los zamoranos replicaron con un remate de coronilla de Salva en un córner, pero el balón salió ligeramente alto.
Había mucha tensión sobre el campo y el agua encharcada contribuía a que el juego se tornara brusco por momentos. Así Fran Bea veía ya en el minuto 13 su primera tarjeta amarilla y el árbitro le perdonaba la segunda en una dura acción, pocos minutos después.
El GCE buscaba con ahínco el primer gol que Gonzalo acarició al rematar de cabeza en un córner y también Ramón al disparar sobre la marcha, aunque el portero Miguel Ángel atrapó en dos tiempos el balón.
Eran los mejores momentos de juego zamorano pero en una incursión del Sanse dentro del área llegaría una cesión de Gonzalo sobre el portero Pedro que interceptó un contrario y cedió para que Patiño hiciera honor a su fama de "cazagoles" acertando con la portería desde muy cerca. Era la puntilla para un equipo que fue capaz de anotar 83 goles durante la liga regular y que en el play off encontraba enormes problemas para hacer efectivas las ocasiones que creaba.
Remontar un 4-1 era harto complicado y el nuevo gol encajado convertía la empresa en una verdadera proeza. Pero si el Sanse había sido capaz de marcarle cuatro goles en la segunda parte, por qué no iba a poder hacerlo también el equipo zamorano.
Con esta remota esperanza comenzó una segunda parte en la que ninguno de los entrenadores cambiaron nada en sus equipos. Alvaro García había calcado el "once inicial" que tan buenos resultados le había dado en Madrid. Por su parte, Rubén de la Barrera optó por colocar en la portería a Ramón en sustitución del zamorano José Luis; a Salva en la franja ancha del campo; y, obligado por la expulsión de Gustavo, a Eloy en la punta del ataque.
Nada cambió tras el descanso pero en las filas del Villaralbo daba la impresión de que las fuerzas ya no estaban intactas. El equipo había perdido la frescura que tal vez le había dado la esperanza en la remontada durante la primera parte, aunque seguía intentándolo y a punto estuvo de abrir su cuenta goleadora en una jugada de toda la delantera que Ramón culminó con un disparo fallido.
El Sanse poco a poco se iba hacia arriba, con la tranquilidad que le daba el contundente resultado a favor. Alex y Patiño lo intentaban sin acierto poco antes de que el zamorano Eloy dispusiera de una ocasión clarísima en un centro desde la derecha que no acertó a tocar, lo que hubiera sido suficiente para empujar el balón a la portería madrileña.
En torno a 63, Rubén de la Barrera decidió quemar sus naves dando entrada en el campo a Pablo Gallego en sustitución de Vilarchao que ayer volvió a quedar anulado por un errático Gonzalo. El GCE Villaralbo pasó entonces a jugar con tres defensas.
Parecía que el cambio táctico que daba superioridad en ataque al GCE iba a dar sus frutos cuando Eloy peinaba una buena asistencia de Ramón, también de cabeza, pero el balón no quería entrar ayer. Y todo se acabó en el minuto 70 cuando Castañera aprovechó una superioridad en el contragolpe del Sanse para ceder a Patiño que se escoró a la izquierda, superó a Gonzalo, y disparó a la base del poste. El balón entró llorando en la portería, con el mismo llanto de un GCE que se veía definitivamente eliminado.
El partido se terminó porque además el Sanse se dedicó a perder todo el tiempo que podía frente a un GCE que buscaba al menos el gol del honor y pudo lograrlo Diego Peláez, uno de los destacados ayer, pero falló inexplicablemente solo ante el portero cuando corría ya el minuto 86.
Gómez Navarrete no quiso hacer sufrir más a los zamoranos y pitó el final del partido sin descontar ni un sólo segundo y daba por finalizado el sueño del ascenso que había vivido el Villaralbo durante quince días.
Pese al adverso balance de la eliminatoria, el GCE se da por satisfecho por la magnífica temporada realizada, y a partir de hoy, comenzará a trabajar en la preparación de un nuevo proyecto que tal vez discurra más pegado a los jugadores de la provincia. Las relaciones con el Zamora CF parecen abrirse con la nueva directiva y el gesto que tuvo ayer el equipo que dirigirá Maxi Martín de acudir a ver el encuentro, fue bien acogido por el presidente del GCE, José Fernández, quien se muestra dispuesto a estudiar posibles vías de colaboración.
Una buena noticia, sin duda para alegrar la triste jornada de ayer.
Rubén de la Barrera acertó esta vez en el control de las principales armas del San Sebastián de los Reyes y su equipo fue capaz ayer de parar las constantes irrupciones por la banda que había protagonizado Alexandre en el partido de ida, que se habían convertido en la principal arma del conjunto madrileño; además controló bastante bien, aparte de los dos regalos que recibió, las opciones de remate de Patiño, el "vicepichichi" del Grupo VII y que llegaba ayer a Villaralbo con los tres goles marcados en Matapiñonera una semana antes.
Mejoró sensiblemente el GCE, sobre todo, con la entrada desde el principio en el centro del campo de Salva, cuyas acciones son siempre mucho más creativas que las de Obispo. Pero el rival también juega y supo anular casi siempre a Alberto Mato que ayer volvió a estar muy maniatado por el doble pivote que formaron Alcalde y José Luis.
Además, en la línea atacante faltaba ayer la referencia de Gustavo. Eloy puso empeño, ganas y buena voluntad, pero la eficacia rematadora del mayor de los Terleira -expulsado en San Sebastián de los Reyes- es muy superior.
Aún así, el GCE Villaralbo supo llevar siempre la iniciativa en el partido, quiso el balón y lo tuvo, algo que no había logrado nunca en el partido de ida. Y ya en los primeros compases del encuentro, Eloy se dejó ver tocando el balón de cabeza para que Salva lo empujase al fondo de la portería, pero su compañero no encontró la forma de rematar. Poco después era Mato el que intentaba meter presión al Sanse con un potente disparo desde lejos que no encontró portería.
Los prolegómenos del partido de ayer estuvieron protagonizados por una fortísima tormenta que descargó muchos litros de agua y granizo sobre el estadio de Villaferga y el terreno de juego quedó encharcado. Esta circunstancia perjudicó claramente al equipo que ayer tenía que construir, que era el Villaralbo, y durante los primeros 45 minutos, el terreno de juego no dio ninguna facilidad a los hombres de Rubén de la Barrera para realizar el juego de primer toque que acostumbra.
Aún así, el Villaralbo cuajó una buena primera mitad y su rival prácticamente no tuvo opciones. Tan sólo Patiño lo intentó en un disparo desde cerca que atrapó el portero Pedro en el minuto 6, pero los zamoranos replicaron con un remate de coronilla de Salva en un córner, pero el balón salió ligeramente alto.
Había mucha tensión sobre el campo y el agua encharcada contribuía a que el juego se tornara brusco por momentos. Así Fran Bea veía ya en el minuto 13 su primera tarjeta amarilla y el árbitro le perdonaba la segunda en una dura acción, pocos minutos después.
El GCE buscaba con ahínco el primer gol que Gonzalo acarició al rematar de cabeza en un córner y también Ramón al disparar sobre la marcha, aunque el portero Miguel Ángel atrapó en dos tiempos el balón.
Eran los mejores momentos de juego zamorano pero en una incursión del Sanse dentro del área llegaría una cesión de Gonzalo sobre el portero Pedro que interceptó un contrario y cedió para que Patiño hiciera honor a su fama de "cazagoles" acertando con la portería desde muy cerca. Era la puntilla para un equipo que fue capaz de anotar 83 goles durante la liga regular y que en el play off encontraba enormes problemas para hacer efectivas las ocasiones que creaba.
Remontar un 4-1 era harto complicado y el nuevo gol encajado convertía la empresa en una verdadera proeza. Pero si el Sanse había sido capaz de marcarle cuatro goles en la segunda parte, por qué no iba a poder hacerlo también el equipo zamorano.
Con esta remota esperanza comenzó una segunda parte en la que ninguno de los entrenadores cambiaron nada en sus equipos. Alvaro García había calcado el "once inicial" que tan buenos resultados le había dado en Madrid. Por su parte, Rubén de la Barrera optó por colocar en la portería a Ramón en sustitución del zamorano José Luis; a Salva en la franja ancha del campo; y, obligado por la expulsión de Gustavo, a Eloy en la punta del ataque.
Nada cambió tras el descanso pero en las filas del Villaralbo daba la impresión de que las fuerzas ya no estaban intactas. El equipo había perdido la frescura que tal vez le había dado la esperanza en la remontada durante la primera parte, aunque seguía intentándolo y a punto estuvo de abrir su cuenta goleadora en una jugada de toda la delantera que Ramón culminó con un disparo fallido.
El Sanse poco a poco se iba hacia arriba, con la tranquilidad que le daba el contundente resultado a favor. Alex y Patiño lo intentaban sin acierto poco antes de que el zamorano Eloy dispusiera de una ocasión clarísima en un centro desde la derecha que no acertó a tocar, lo que hubiera sido suficiente para empujar el balón a la portería madrileña.
En torno a 63, Rubén de la Barrera decidió quemar sus naves dando entrada en el campo a Pablo Gallego en sustitución de Vilarchao que ayer volvió a quedar anulado por un errático Gonzalo. El GCE Villaralbo pasó entonces a jugar con tres defensas.
Parecía que el cambio táctico que daba superioridad en ataque al GCE iba a dar sus frutos cuando Eloy peinaba una buena asistencia de Ramón, también de cabeza, pero el balón no quería entrar ayer. Y todo se acabó en el minuto 70 cuando Castañera aprovechó una superioridad en el contragolpe del Sanse para ceder a Patiño que se escoró a la izquierda, superó a Gonzalo, y disparó a la base del poste. El balón entró llorando en la portería, con el mismo llanto de un GCE que se veía definitivamente eliminado.
El partido se terminó porque además el Sanse se dedicó a perder todo el tiempo que podía frente a un GCE que buscaba al menos el gol del honor y pudo lograrlo Diego Peláez, uno de los destacados ayer, pero falló inexplicablemente solo ante el portero cuando corría ya el minuto 86.
Gómez Navarrete no quiso hacer sufrir más a los zamoranos y pitó el final del partido sin descontar ni un sólo segundo y daba por finalizado el sueño del ascenso que había vivido el Villaralbo durante quince días.
Pese al adverso balance de la eliminatoria, el GCE se da por satisfecho por la magnífica temporada realizada, y a partir de hoy, comenzará a trabajar en la preparación de un nuevo proyecto que tal vez discurra más pegado a los jugadores de la provincia. Las relaciones con el Zamora CF parecen abrirse con la nueva directiva y el gesto que tuvo ayer el equipo que dirigirá Maxi Martín de acudir a ver el encuentro, fue bien acogido por el presidente del GCE, José Fernández, quien se muestra dispuesto a estudiar posibles vías de colaboración.
Una buena noticia, sin duda para alegrar la triste jornada de ayer.
sábado, 28 de mayo de 2011
Comienza el proceso electoral en el Zamora CF
El Zamora CF según acuerdo de la Asamblea Extraordinaria de Socios celebrada el pasado día 2 de noviembre de 2010, en la que se fijó la fecha del 4 de junio de 2011 para la celebración de las elecciones a la presidencia del Club, convoca el proceso electoral que se regirá según los reglamentos y calendarios que se exponen a continuación.
En la tarde de hoy viernes 20 de mayo, ha quedado expuesto el Censo de Socios con derecho a voto, que se eleva a 1577 socios
Horario de la Oficina Electoral:
Desde el 20 de mayo hasta el día 3 de junio, de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas. Sábados y domingos de 12:00 a 14:00 horas.
Reglamento a las Elecciones del Zamora CF
1º.- La Junta Electoral estará compuesta por un Presidente, un Secretario y un Vocal.
2º.- El período electoral comenzará el día 20 de mayo de 2011 y finalizará el día 4 de junio de 2011 si procede realizar la votación.
3º.- Podrán ser elegibles todos los socios de número, mayores de 18 años a fecha de finalización de presentación de candidaturas y con una antigüedad ininterrumpida de un año y tenga plena capacidad de obrar. (Artículo 12 punto a) y punto b) de los estatutos del Club).
Se considerarán Socios, tanto las personas físicas, como las personas jurídicas, las cuales estarán representadas por su representante legal, quien deberá acreditar tal condición de forma fehaciente.
4º.- Podrán ejercer el derecho de voto todos los socios de número que hayan cumplido 16 años a fecha de la votación y una antigüedad ininterrumpida de un año y tengan plena capacidad de obrar. (Artículo 12 punto a) y punto b) de los estatutos del Club).
5º.- La oficina electoral se fija en el estadio Ruta de la Plata.
6º.- El horario será de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas, sábados y domingos de 12:00 a 14:00 horas.
7º.- La votación, si procede, se realizará en el Estadio Ruta de la Plata en horario ininterrumpido de 10:00 a 21:00 horas.
8º.- Los posibles candidatos, tanto personas físicas como jurídicas, representadas por su representante legal, tendrán derecho a disponer de dos interventores durante la jornada de votación, comunicando los nombres a la Junta Electoral con 48 horas de antelación.
9º.- Los candidatos tendrán derecho a disponer del listado de Socios con derecho a voto, una vez que la Junta Electoral proclame las candidaturas.
Calendario Electoral
20 de mayo: Exposición del Censo de Socios. Inicio del plazo de presentación de recursos para la inclusión en el censo de socios. Inicio del plazo de presentación de candidaturas a miembros de la Junta Electoral.
23 de mayo: Finalización del plazo para la presentación de candidaturas a miembros de la Junta Electoral. Formación de la Junta Electoral.
24 de mayo: Finalización del plazo de recursos para la inclusión en el censo de socios. Resolución de los recursos presentados para la inclusión en el censo de socios. Proclamación definitiva del censo de socios.
25 de mayo: Inicio del plazo de presentación de candidaturas a Presidente ante la Junta Electoral. Apertura del plazo de presentación de candidaturas a miembros de la Mesa Electoral.
28 de mayo: Finalización del plazo de presentación de candidaturas a Presidente ante la Junta Electoral. Finalización del plazo de presentación de candidaturas a miembros de la Mesa Electoral.
29 de mayo: Resolución por parte de la Junta Electoral de las candidaturas presentadas. Publicación de las candidaturas admitidas y desestimadas.
30 de mayo: Inicio del plazo de presentación de recursos ante la Junta Electoral sobre las candidaturas admitidas y desestimadas.
1 de junio: Finalización del plazo de presentación de recursos ante la Junta Electoral sobre las candidaturas admitidas y desestimadas.
2 de junio: Resolución por parte de la Junta Electoral de los recursos presentados sobre las candidaturas admitidas y desestimadas.
3 de junio: Proclamación por la Junta Electoral de las candidaturas presentadas.
4 de junio: Fin del proceso electoral y votación si procede.
GCE VILLARALBO & SAN SEBASTIAN DE LOS REYES
GCE VILLARALBO & SAN SEBASTIAN DE LOS REYES El domingo a las 6 a intentar la remontada aúpa Villaralbo
domingo, 22 de mayo de 2011
Sanse 4-1 Villaralbo
Buenos pues acaba 4-1. Que le vamos a hacer. Eso si, el domingo a las 18:00 pienso estar en el Fernandez Garcia, con la cabeza bien alta y con mucho orgullo, animando a mi equipo como llevo haciendo toda la temporada. Es dificil, pero no imposible. ¡¡¡¡¡Animo Villaralbo!!!!! Tenemos una semana para preparar una remontada epica y si no se consigue, por lo menos vamos a demostrar lo que realmente somos y vamos a intentarlo hasta el último minuto.
Se escapa un partido en el que si el Villaralbo hubiera jugado como sabe no hubiera sido igual una pena. Hoy el Villaralbo se puso un disfraz equivocado, un disfraz que no el el disfraz que tocaba ni el que se pone en liga este equipo... Hay esperanzas pero yo creo que esto esta muy difícil despues me da rabia infinita porque si el villaralbo jugara como en la liga si hubiera jugado igual esto no estaría asi, porque con 4 pases y fcilidad han marcado 1 y desde el principio alomejor hubieran sido 2 una pena.
Goles: Patiño 47, Patiño 55, Patiño 62, Patiño 76, Salva 88.
Se escapa un partido en el que si el Villaralbo hubiera jugado como sabe no hubiera sido igual una pena. Hoy el Villaralbo se puso un disfraz equivocado, un disfraz que no el el disfraz que tocaba ni el que se pone en liga este equipo... Hay esperanzas pero yo creo que esto esta muy difícil despues me da rabia infinita porque si el villaralbo jugara como en la liga si hubiera jugado igual esto no estaría asi, porque con 4 pases y fcilidad han marcado 1 y desde el principio alomejor hubieran sido 2 una pena.
Goles: Patiño 47, Patiño 55, Patiño 62, Patiño 76, Salva 88.
LA NUCIA 1-0 LAUDIO
ALINEACIÓN LA NUCÍA |
Emilio, Javi Rosa, Chamorro (Borja, m. 81), Adrián, Toni García, Antuñano, Rubén, Toni, Perona (Alexis, m. 78), Félix Prieto (Curro, m. 74) e Inarejos. |
ALINEACIÓN LAUDIO |
José Carlos, Garmendia, Alain, Goñi, Larrainzar, Rekagorri, Silas (Yartu, m. 57), Joseba Agirre, Aitor Ramos (Pastrián, m. 78), Antón (Etxabe, m. 64) y Tuto. |
ÁRBITRO |
Carlos Royo. Amonestó al local Adrián y al visitante Garmendia. |
GOLES |
1-0: Félix Prieto, m. 48 Derrota del Laudio en La Nucía |
EL CORREO |
El Laudio cayó ayer en el partido de ida de la primera eliminatoria del 'play off' de ascenso a Segunda B ante La Nucía (Alicante) por un ajustado 1-0. El conjunto alavés está obligado a dar la vuelta al marcador en el encuentro de vuelta que se celebrará el próximo fin de semana en Ellakuri para continuar con opciones de conseguir el ansiado ascenso de categoría. El Laudio realizó un gran partido e hizo méritos para lograr un mejor resultado. Tuvo las mejores oportunidades de gol, pero no logró perforar la meta contraria. Los de Ramón Castelo salieron mejor que su rival al terreno de juego y pronto comenzaron a inquietar la meta defendida por Emilio. Nada más arrancar el choque, Joseba Agirre probó suerte y, tras recibir un saque de banda de Alain, envió un potente lanzamiento desde fuera del área que salió rozando el poste. En el minuto 7, Aitor Ramos aprovechó la falta de entendimiento entre el portero y la defensa para hacerse con el esféricoy disparar a puerta, aunque finalmente, el balón pegó en un defensa que desvió su trayectoria. El Laudio se hizo dueño del balón durante los primeros minutos y puso en aprietos al conjunto alicantino, que se defendió con garra. En esta primera mitad, los locales apenas se acercaron con peligro a la meta defendida por José Carlos. La Nucía trataba de hacer daño mediante balones largos que no llegaban en buenas condiciones a sus delanteros. Con el empate inicial se llegó al descanso en el Camilo Cano. Tras el descanso, el panorama varió. En los primeros instantes de la segunda mitad, el dominio correspondió a La Nucía. Un minuto después de reanudarse el juego, los anfitriones estuvieron a punto de abrir el marcador gracias a una ajustada vaselina que finalmente pudo despejar Alain, de cabeza, cuando José Carlos ya estaba superado. Ése fue el primer susto para los alaveses y el primer aviso de los locales, que en la siguiente jugada no fallaron. Rubén recibió un balón largo en la banda y envió un medido centro al área para que Félix Prieto solo tuviera que empujar el balón a puerta vacía. El tanto descolocó por momentos a los hombres de Ramón Castelo, pero pronto volvieron a organizar sus líneas y a retomar el mando. |
Reacción final |
Lejos de venirse abajo, el Laudio se fue en busca del empate y estuvo a punto de encontrarlo en el minuto 67. Tuto se internó por la banda y centró al área para que Goñi rematara de cabeza un balón que se marchó rozando la madera. Poco después, el colegiado anuló un gol a La Nucía por claro fuera de juego. En la recta final del choque, el Laudio apretó sobre la meta de Emilio. En el minuto 80, Etxabe, en una buena jugada personal, lo intentó con otro potente disparo desde el vértice del área, pero el balón se marchó ligeramente desviado. En los últimos minutos del encuentro, los jugadores de La Nucía, conscientes de su ventaja, aunque corta, trataron de perder tiempo con constantes interrupciones en el juego. |
viernes, 20 de mayo de 2011
El club pone un autocar a disposición de los aficionados/ Villaralbo
El presidente del club a anunciado que pondra un autocar a disposición de todos los aficionados que quieran desplazarse con el equipo a Madrid.
El autocar saldra del estadio Fernandez Garcia a las 8 de la mañana y los aficionados que quieran reservar una plaza tendran que ponerse en contacto con el club.
Vamos todos a Sansebastian de los Reyes a apoyar a nuestro equipo.
VAMOS VILLARALBO, VAMOS CAMPEON.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Final: OPORTO 1-0 SPORTING BRAGA
Se acabó. 1-0 Para el Oporto que es campeón de la Europa League.
El Oporto recupera su sitio en Europa. El equipo de Villas-Boas se proclama campeón de la Europa League 2010/11 tras ganar por 1-0 al Sporting de Braga. Falcao marcó el único tanto del partido antes del descanso. Los de Domingos Paciencia lo intentaron en la segunda mitad pero su falta de pegada facilitó las cosas a un Oporto que se dedicó a esperar. Hulk dio un recital en Dublín y los 'dragones' recuperan su sitio en Europa tras no ganar un título continental desde la temporada 2003/04.
En Directo Porto-Braga, Aquí.
Aquí tenéis el enlace para seguir el partido:
http://play.cuatro.com/directo/portada/ver/cuatro-en-directo Este es el enlace facilitado para seguir en directo el partido sin cortes. De momento Minuto 70 Oporto 1-0 Sporting Braga.
90+' | ¡¡FINAL DEL PARTIDO!! | |
90+' | Amarilla para Rolando por perder tiempo | |
90+' | ¡¡¡FUERA DE JUEGO DE MEYONG CUANDO SE QUEDABA SOLO ANTE HELTON!!! | |
90+' | El Sporting de Braga agota sus últimas opciones mientras que el Oporto se encierra en su área. |
90' | Tres minutos añade Velasco Carballo a la final. | |
89' | Amarilla para el guardameta Helton por perder tiempo. Lo típico en este tipo de casos | |
89' | Ya celebra el triunfo la afición del Oporto... pero aún quedan unos minutos. |
88' | El Braga se va con todo. Los de Domingos Paciencia suben para intentar hacer el empate. |
86' | ¡¡CASI MARCA BELLUSCHI!! Buen disparo que se marcha muy cerca de la escuadra del guardameta Artur |
84' | Hulk se queja de un codazo, pero la repetición le deja en evidencia. |
82' | Últimos minutos de esta final de la Europa League. |
81' | James Rodríguez presiona a Paulao, pero es el jugador del Sporting de Braga el que saca el balón controlado. |
79' | Amarilla para Kaká por protestar a Velasco Carballo en una falta de Paulao sobre Falcao. | |
78' | Nuevo cambio en el Oporto. Se marcha Varela y entra James Rodríguez. | |
78' | aaron99 dijo: quien domina el partido javier?¿ gracias makina RESPUESTA. Domina el Sporting de Braga pero no tienen prácticamente pegada. | |
77' | Villas-Boas está intentando parar el partido con los cambios. El Oporto ya no presiona como antes y sólo busca defender bien y no meterse en problemas. | |
76' | calipohalamadrid dijo: javier, estás de acuerdo con lo que dicen de moutinho: el nuevo xavi ? contesta gracias RESPUESTA. Moutinho es un gran jugador, pero Xavi es único. Lo siento amigo... | |
75' | Lo sigue intentando el equipo de Paciencia. Ha mejorado en la segunda mitad pero el gol de Falcao ha pesado mucho. | |
73' | Se marcha Guarin y entra Belluschi | |
72' | Sapunaru 'caza' a un rival... pero Velasco Carballo le perdona la segunda amarilla. Los jugadores del Sporting de Braga protestan al colegiado. Mala decisión del árbitro español por no expulsar a Sapunaru. | |
69' | ¡¡OCASIÓN PERDIDA PARA EL BRAGA!! Paulao se encontró con un balón dentro del área pero no supo qué hacer con él. | |
68' | Comienza a acercarse de forma peligrosa el Sporting de Braga. | |
65' | Tercer y último cambio en el Sporting de Braga. Se marcha Lima y entra Meyong | |
64' | Saque de banda a favor del Oporto. Los de Villas-Boas intentan aguantar la posesión del balón. Les vale, naturalmente, el 1-0 | |
61' | Jugada de estrategia del Sporting de Braga pero la cosa no sale bien. Se le agota el tiempo al equipo dePaciencia. | |
59' | Amarilla para Mossoró por protestar a Velasco Carballo. | |
58' | martin33 dijo: estepa, no ai mejores ekipos k el braga en esta compecion o a tenio suerte en los cruces?? gracias RESPUESTA. El Sporting de Braga está en la final por méritos propios. Es verdad que es la sorpresa de la competición pero le ha costado mucho sudor estar en Dublín. | |
55' | Así fue el gol de Falcao en la primera mitad. | |
54' | Amarilla para Miguel García por una durísima entrada sobre Valera. | |
53' | El partido pierde intensidad por momentos. | |
51' | Paulo César se ha llevado un pelotazo descomunal de un compañero. El jugador podrá seguir sobre el terreno de juego. | |
50' | Sufre el Oporto en estos compases de la segunda mitad. | |
49' | Saque de esquina a favor del Sporting de Braga, que va a por el empate. | |
48' | Falta de Sapunaru, que ve la amarilla. | |
48' | Ha perdonado el Sporting de Braga en un fallo de la línea defensiva del Oporto. | |
46' | Se han producido dos cambios en el descanso por parte del equipo de Domingos Paciencia. Se han marchado Alberto Rodríguez y Hugo Viana y han entrado Kaká y el propio Mossoró. | |
45' | ¡¡PARADÓN DE HELTON A DISPARO DE MOSSORÓ!! | |
45' | ¡¡COMIENZA LA SEGUNDA MITAD!! Saca de centro el Sporting de Braga. | |
21:33 | El Oporto se marcha a los vestuarios con ventaja en el luminoso. Veremos cómo soluciona esta papeleta Domingos Paciencia para dar la vuelta a la final de esta Europa League. | |
45+' | DESCANSO EN DUBLÍN | |
45+' | Jarro de agua fria al Braga porque ya estaban pensando en el descanso y se han encontrado con un gol en contra. | |
45' | El Oporto roba el balón en el centro del campo y pilla por sorpresa a la defensa del Sporting de Braga.Guarín pone un centro medido desde la derecha yFalcao remata de cabeza a las mil maravillas. | |
44' | ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOL DEL OPORTO!!! | |
41' | Villas-Boas no para de dar instrucciones a los suyos. | |
39' | Artur Moraes se la juega y casi da un susto a su equipo. | |
38' | trancoss dijo: Javier, En tu opinión, ¿ Cual crees que es el jugador clave de ambos conjuntos? Muchas gracias RESPUESTA. Hulk y Custodio. Muy bien el jugador del Oporto. Muy discreto el futbolista del Braga. | |
37' | El Sporting de Braga está haciendo un fútbol muy directo. Eso está provocando que el equipo de Paciencia pierda muchos balones. | |
35' | pablo_diazz dice en twitter: No quiero condicionar a @Estepa_Marca y sus tuitulares, pero si gana el Braga, titularía: "Braguetazo"RESPUESTA. Mi compañero que está a la derecha ya está pensando en titulares. Si gana el Sporting de Braga... ese no es malo. | |
33' | Superamos ya la primera media hora de esta final de Europa League. El Oporto, dueño y señor del partido. | |
31' | El Oporto no puede romper la telaraña defensiva que ha plantado sobre el terreno de juego el equipo deDomingos Paciencia. | |
30' | Nueva amarilla para el Sporting de Braga. Silvio ha hecho una brutal entrada a Hulk. Para mi, tarjeta naranja. Todas las faltas hacia el mismo. | |
28' | Falta sobre Paulo César. Aguanta el Sporting de Braga. | |
28' | cata7 dijo: Javi crack, ¿el Braga no tiene a Coentrao, Aimar, Saviola? Solo conozco a Hugo Viana...¿que pasa con esos jugadores, estan todos lesionados? Un saludo crack. RESPUESTA. ¿Me lo estás diciendo en serio? | |
27' | Nueva falta sobre Guarín que desde una larga distancia va a intentar sorprender a Artur Moraes. | |
23' | Amarilla para Hugo Viana por hacer una fuerte entrada sobre Hulk. Amonestación clara. | |
21' | madridistazamorano dijo: javier estepa compadre que te parece hulk lo compararias con cr? por su estilo de juego RESPUESTA. Demasiado gallo en el mismo corral. | |
20' | Muy bien la defensa del Sporting de Braga. Expeditiva y sin querer complicarse la vida. | |
18' | Siguen los de Villas-Boas buscando el primer gol de la final. | |
17' | Marc810 dice en twitter: @Estepa_MARCA¿Crees que Falcao reune las condiciones para ser un jugador titular en el Barça o en el Madrid? Chicharito a podido en el MU.RESPUESTA. Falcao tiene muy buenas condiciones. En el Barcelona no le veo y en el Madrid... también dudas. | |
16' | Falta en el centro del campo del Oporto. Meterá el balón al corazón del área el Sporting de Braga. | |
15' | Custodio centra desde la derecha pero Heltondetiene sin problemas el cuero. | |
14' | martin33 dijo: hulk no deberia estar en algun ekipo mas grande ??? RESPUESTA. Su claúsula es de 100 millones de euros y tiene contrato para las próximas dos temporadas. ¿Algún grande pagaría ese dinero por Hulk? | |
13' | Varela intenta marcar de chilena pero su remate se marcha al Segundo Anfiteatro. Esa pelota está perdida... | |
13' | victoran1 dijo: Javi, ¿Quien crees que tiene mejor equipo? y que jugador del camopo te gusta mas... GRACIAS RESPUESTA. El Oporto es claramente superior. Hulk es una debilidad para mi. Le vi en directo hace dos años y me pareció un escándalo. | |
11' | Sufre (y mucho) el Sporting de Braga. El Oporto está siendo muy superior... | |
10' | Las órdenes de Villas-Boas son claras. Que el equipo busque a Hulk para que desborde por la banda derecha. Ya ha creado dos jugadas de peligro. | |
8' | Saque de esquina a favor del Oporto. | |
8' | Personalmente, veo muy bien plantado al Sporting de Braga. Están aguantando muy bien los ataques del Oporto y está esperando sus oportunidades. | |
7' | ¡¡MENUDA JUGADA DE HULK!! El futbolista del Oporto se marcha de dos futbolistas en la banda y su fuerte disparo se marcha por poco. | |
6' | Primera tangana de la final. Hugo Viana tiene sus más y sus menos con un jugador del Oporto.Velasco Carballo les llama al orden. | |
5' | Alberto Rodríguez pierde el balón en su propio área y casi mete en apuros a su guardameta. | |
4' | ¡¡CASI MARCA EL SPORTING DE BRAGA!! Primer susto para el Oporto. Disparo de Custodio cuando no había fuera de juego y el balón se marchó desviado. | |
3' | Alan Osorio quiere marcharse por la banda izquierda pero no puede con su par. | |
2' | El equipo de Villas-Boas no quiere perder el balón y no se cansa de tocar tanto en defensa como en el centro del campo. | |
1' | Saque de puerta para el Sporting de Braga. | |
1' | Hulk toca por primera vez el balón y se marcha de dos rivales. Este jugador es un escándalo. | |
1' | ¡¡COMIENZA LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE!!Pone el balón en juego el Oporto |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)