Las dianas de Miguel Santos y Jorge Hernández dan el triunfo al equipo de Roberto Aguirre ante un Valladolid B que se adelantó en el marcador.
El Zamora Club de Fútbol hizo ayer su debut en la pretemporada con un amistoso que sacó adelante al derrotar por 2-1 al Valladolid B en un encuentro que sirvió para que Roberto Aguirre viese en acción a todos los hombres que tenía a su disposición y que fueron 21 ya que Hugo Aguado, Jona, Jon Martínez y Jairo Álvarez vieron el choque desde la grada.
Y fue un debut prometedor porque se vio demasiado para el poco tiempo -cinco días- que la plantilla lleva trabajando desde que inició la pretemporada el pasado lunes.
Aguirre alineó dos onces iniciales diferentes en cada tiempo y es que el técnico asturiano quería empezar a observar a sus futbolistas el mayor tiempo posible ante un rival de Tercera División como es el filial pucelano y frente al cual algunos de los rojiblancos ya apuntaron cosas positivas. El Zamora no dio un mal patadón, siempre intentó jugar al toque y con un sistema 4-4-2 que será el que se emplee en la mayor parte de los encuentros cuando allá por el mes de agosto dé comienzo la Liga.
Los goles de Miguel Santos, uno de los destacados del amistoso, y de Jorge Hernández acabaron dando el primer triunfo de la pretemporada a un Zamora que en años anteriores no buscaba ni la victoria en estas «pachangas» veraniegas en las que los resultados importan poco o nada a los entrenadores pero que los aficionados sí miran a la hora de animarse a hacerse socios o dar la espalda al equipo de sus amores.
Por delante, está claro que hay mucho trabajo por hacer para acoplar a una plantilla a la que todavía le quedan algunas piezas para acabar de construirse, piezas que serán importantes ya que el club tendrá que firmar un centrocampista y un delantero centro, además de un lateral izquierdo; son zonas del campo que todavía están cojas.
Y mañana lunes la plantilla volverá a viajar a Tordesillas para afrontar un nuevo amistoso que en esta caso será un triangular (19.00 horas) en el que el cuadro de Roberto Aguirre se medirá al Atlético Tordesillas y al primer equipo del Real Valladolid. Hasta ese entonces el Zamora tampoco tendrá mucho más tiempo para trabajar en los entrenamientos.
El primer once inicial del Zamora contó hasta con seis jugadores zamoranos, dos que habían renovado de la pasada campaña y tres fichajes como Marín, Alberto Prada y Jacobo.
El míster rojiblanco, Roberto Aguirre, dispuso sobre el césped un claro 4-4-2 con Sergio Sánchez en la portería, Marín y Víctor Sobrino como laterales con Manu Arias y Alberto Prada de centrales; en el centro del campo actuaron Agustín y Jacobo Trigo por dentro mientras que como interiores estaban David Ferreiro y Edgar, y arriba se contó con Jorge Hernández e Iñaki Eguileor. Todo esto varió durante el descanso en el que Aguirre introdujo hasta ocho cambios para dar entrada a Dani Mateo, Garretas, Josete, Fernando, Nacho Matador, Dani Hernández, Santos y Eli.
Fue una primera mitad en la que se vio a un Zamora que logró tener más el balón que el rival pero éste fue más efectivo con un gol de Lolo desde fuera del área tras un disparo que entró por la mismísima escuadra izquierda de la portería defendida por Rubén Luceño.
Hasta ese entonces, el equipo de Roberto Aguirre, bien posicionado en el campo, aunque con las más que habituales carencias, errores o falta de conjunción típicas de un encuentro de pretemporada, había tenido la situación controlada ante un Valladolid que realizó su primer disparo a puerta en el minuto 21 con un tiro de volea de Mongil que Sergio Sánchez atrapó sin problemas en el centro de la portería.
Un remate muy flojo del benaventanos Edgar y un disparo cruzado de Iñaki Eguileor fueron las dos primeras aproximaciones zamoranas al área pucelana cuya defensa tampoco pasaba excesivos problemas y es que la mayor parte del juego se desarrollaba en el centro del campo donde Agustín y Jacobo intentaban llevar la batuta aunque no siempre lo conseguían y es que los cinco días que tan sólo llevan entrenando en esta pretemporada, pasan su buena factura. Se nota falta de rodaje pero éste se irá consiguiendo con el paso de los días y la acumulación de trabajo en los entrenamientos.
La ocasión más peligrosa del Zamora la creó David Ferreiro en un tiro duro y raso que rechazó el cancerbero blanquivioleta; cuatro minutos después de esta acción llegó el gol del Valladolid B. Los primeros cuarenta y cinco minutos no dieron para más.
Tras el descanso Aguirre introdujo numerosos cambios y tras unos primeros minutos en los que el Zamora no era capaz de hacerse con la posesión del esférico para intentar hacer daño al rival, los rojiblancos fueron poco a poco recobrando el control del esférico y ello les llevó a igualar la contienda en una jugada en la que Miguel Santos presionó al guardameta vallisoletano quien al intentar despejar acabó perdiendo el cuero que quedó en poder del interior izquierdo rojiblanco que sólo tuvo que empujarlo al fondo de las mallas.
Cinco minutos después y en una nueva acción de ataque del Zamora llevada por dos hombres de la casa como Dani Hernández y Jorge Hernández llegaba el que iba ser definitivo 2-1. Dani controló el balón en la banda derecha, vio el desmarque de su compañero al que le envió el balón en profundidad y Jorge lo aprovechaba a la perfección para adelantarse a la salida de Facundo y batirlo por bajo.
El amistoso tenía un buen ritmo y más para estas alturas de pretemporada en la que se encuentran unos equipos que están comenzando a calentar motores y que por delante tendrán todo un mes para que el engranaje esté lo mejor posible ese día 21 de agosto en el que el Zamora debutará en «El Toralín» frente a la Ponferradina. Pero hasta ese entonces, seguirán los amistosos de verano ante Tordesillas y Valladolid mañana lunes en la localidad pucelana, frente al GCE Villaralbo en la Copa de Castilla y León o ante el Guadalajara (día 2 de agosto) en lo que será la presentación del Zamora Club de Fútbol en el estadio «Ruta de la Plata» ante su afición
Blog oficial del deporte Zamorano, para saber sobre algunos equipos zamoranos especialmente, el ZAMORA CLUB DE FÚTBOL, y el GCE VILLARALBO, los dos clubes mas importantes de la provincia.
domingo, 24 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
El Zamora y Caja Rural estarán unidos una temporada más
Hemos llegado a un acuerdo a falta de unos flecos por concretar», afirma el vicepresidente del club, Esteban Rodríguez.
A falta de unos pequeños flecos por concretar, ya hemos llegado a un acuerdo», afirmaba ayer el vicepresidente del Zamora Club de Fútbol, Esteban Rodríguez, sobre el más que posible patrocinio de Caja Rural al primer equipo rojiblanco de cara a la temporada 2011-12 en la Segunda División B.
Durante la pasada semana, tanto el presidente del club, Maxi Martín, como el vicepresidente, mantuvieron una reunión con el director general de Caja Rural, Cipriano García, con el que prácticamente llegaron a un acuerdo para que la entidad cajera mantuviese un año más su apoyo al club.
Está claro que en esta ocasión no existirán los problemas que afloraron al principio de la pasada campaña cuando Manuel Tejedor se hizo cargo del club y se rompieron las relaciones con Caja Rural, unas relaciones que volvieron por su cauce cuando García Taboada se hizo cargo de la gestora y que en los próximos días se pueden volver a confirmar, como también puede seguir unido al Zamora C. F. la empresa de seguros MMT cuyo presidente es el sanabrés Román Rodríguez.
De esta manera, en el apartado económico en el club se irían dando los primeros e importantes pasos de cara a cubrir un presupuesto que rondará los setecientos mil euros.
Por lo que a la parte deportiva se refiere, los movimientos también se siguen produciendo día a día y ahora el club está centrado en hacerse con los servicios de un portero y de un ariete de garantías, una vez que las negociaciones tanto con Sergio Sánchez como con Iker Torre se han esfumado de cara a conseguir sus respectivas renovaciones.
También se está interesado en lograr la contratación de un central con experiencia al estilo del que en la pasada temporada militó en la Cultural, como es el leonés Santi Santos, que en su día ya sonó como uno de los jugadores que interesaban para el nuevo proyecto rojiblanco.
Mientras tanto, el director deportivo del Zamora, Alberto Parras, está centrado, entre otros muchos frentes, en la contratación de un preparador físico, puesto para el que optan, además del leonés César Díaz (Huracán Z), los ex rojiblancos Diego Santos y Francisco Fernández Carrillo «Fran». Diego pasó por la entidad zamorana hace un par de temporadas cuando el equipo rojiblanco estuvo dirigido por Ricar, Beto e Íñigo Liceranzu, mientras que Fran estuvo, principalmente, a las órdenes de Álvarez Tomé, hasta que acabó firmando por el Celta de Vigo. Durante la reunión que mañana mantendrán los directivos en el «Ruta de la Plata» podría tomarse una decisión definitiva sobre la persona que llevará el apartado físico de cara a la Liga 2011-12.
A falta de unos pequeños flecos por concretar, ya hemos llegado a un acuerdo», afirmaba ayer el vicepresidente del Zamora Club de Fútbol, Esteban Rodríguez, sobre el más que posible patrocinio de Caja Rural al primer equipo rojiblanco de cara a la temporada 2011-12 en la Segunda División B.
Durante la pasada semana, tanto el presidente del club, Maxi Martín, como el vicepresidente, mantuvieron una reunión con el director general de Caja Rural, Cipriano García, con el que prácticamente llegaron a un acuerdo para que la entidad cajera mantuviese un año más su apoyo al club.
Está claro que en esta ocasión no existirán los problemas que afloraron al principio de la pasada campaña cuando Manuel Tejedor se hizo cargo del club y se rompieron las relaciones con Caja Rural, unas relaciones que volvieron por su cauce cuando García Taboada se hizo cargo de la gestora y que en los próximos días se pueden volver a confirmar, como también puede seguir unido al Zamora C. F. la empresa de seguros MMT cuyo presidente es el sanabrés Román Rodríguez.
De esta manera, en el apartado económico en el club se irían dando los primeros e importantes pasos de cara a cubrir un presupuesto que rondará los setecientos mil euros.
Por lo que a la parte deportiva se refiere, los movimientos también se siguen produciendo día a día y ahora el club está centrado en hacerse con los servicios de un portero y de un ariete de garantías, una vez que las negociaciones tanto con Sergio Sánchez como con Iker Torre se han esfumado de cara a conseguir sus respectivas renovaciones.
También se está interesado en lograr la contratación de un central con experiencia al estilo del que en la pasada temporada militó en la Cultural, como es el leonés Santi Santos, que en su día ya sonó como uno de los jugadores que interesaban para el nuevo proyecto rojiblanco.
Mientras tanto, el director deportivo del Zamora, Alberto Parras, está centrado, entre otros muchos frentes, en la contratación de un preparador físico, puesto para el que optan, además del leonés César Díaz (Huracán Z), los ex rojiblancos Diego Santos y Francisco Fernández Carrillo «Fran». Diego pasó por la entidad zamorana hace un par de temporadas cuando el equipo rojiblanco estuvo dirigido por Ricar, Beto e Íñigo Liceranzu, mientras que Fran estuvo, principalmente, a las órdenes de Álvarez Tomé, hasta que acabó firmando por el Celta de Vigo. Durante la reunión que mañana mantendrán los directivos en el «Ruta de la Plata» podría tomarse una decisión definitiva sobre la persona que llevará el apartado físico de cara a la Liga 2011-12.
martes, 5 de julio de 2011
El GCE busca patrocinadores para salir en Segunda B
El presidente, José Fernández, confirma la renovación del técnico Rubén de la Barrera que firmará el próximo día 12.
El GCE Villaralbo, club que preside José Fernández, está buscando patrocinadores para poder pagar el dinero (395.000 euros) que cuesta una de las plazas que han quedado vacantes en la Segunda División B tras la pérdida de la categoría de clubes como la Cultural Leonesa, Alicante, Castellón, Rayo Vallecano B, Universidad de Las Palmas y Polideportivo Ejido.
José Fernández también aseguraba ayer que, además de esa búsqueda de patrocinadores, «también existe la posibilidad de que un grupo empresarial brasileño pueda hacerse cargo del tema ya que está tras los pasos de comprar un club en Segunda B. No obstante, estamos haciendo gestiones con varias empresas como Cobadu y Aquagest para que nos puedan echar una mano. Lo de ascender es una oportunidad importante y fastidia dejarla pasar pero está claro que el club no tiene estructura para estar en una categoría superior y podría ser precipitarse al vacío».
El presidente del GCE Villaralbo, que ayer partía de viaje hacia China donde estará unos diez días, reconocía que «desde la Federación no nos ha llegado ninguna notificación oficial al club y todo nos está viniendo demasiado rápido para dar el salto, aunque está claro que lo intentaremos hasta el último segundo. Sé que va a ser difícil pero estamos haciendo las gestiones con algunas empresas de Villaralbo e incluso con el Ayuntamiento para que nos ayuden si al final decidimos comprar la plaza. También hay que reconocer que estamos a gusto en Tercera División y no nos va la vida en tomar o dejar de tomar esta decisión de ascender. Por el momento, estamos mentalizado para seguir en la categoría en la que estamos».
En la circular que la Federación Española de Fútbol ha sacado, se afirma que «los clubes interesados en cubrir la vacante deberán notificarlo no más tarde de la mañana del lunes a las 12.00 horas». A este respecto, José Fernández afirmaba que «creo que tenemos por delante toda la semana para poder hacer las pertinentes gestiones e ingresar los casi 400.000 euros que se piden».
Por méritos deportivos, el GCE Villaralbo estaría en la primera línea al haber acabado en la segunda posición del Grupo VIII de la Tercera División y no tener por delante al líder de dicho grupo, Burgos, ya que el cuadro burgalés logró el ascenso en el «play-off» tras eliminar al Lanzarote en la primera ronda.
Otros clubes como son el Caudal, el Sporting B y el Valladolid B también están interesados en hacerse con una de esas plazas en la categoría de bronce del fútbol español. Los dos equipos asturianos perdieron la categoría al final de la pasada temporada en la que militaron en el Grupo II junto al Zamora, mientras que el filial pucelano, inmerso en el Grupo VIII de la Tercera División, se quedó fuera de las primeras cuatro plazas y no tuvo opciones de luchar por el ascenso como sí lo hizo el Villaralbo que se clasificó para la fase de ascenso junto al Burgos, Gimnástica Segoviana y Arandina, tres equipos que lograron dar el salto de categoría.
En otro orden de cosas, José Fernández también confirmaba ayer la renovación del técnico gallego Rubén de la Barrera de cara a la próxima temporada, bien en Segunda B o en Tercera División. «Rubén firmará el próximo día 12 cuando vuelva de China. Ya es definitivo que sigue, no hay vuelta atrás; su contrato ya está confeccionado y sólo queda la rúbrica del mismo».
De esta manera, Rubén de la Barrera cubrirá su segunda temporada en un banquillo del GCE Villaralbo en el que no se ha podido sentar mucho al haber estado sancionado durante casi media liga, lo que le obligó a seguir los partidos desde la grada, algo que no fue impedimento para dirigir perfectamente a un equipo que completó una gran temporada con el segundo puesto en la Liga y que se quedó con la miel en los labios tras caer eliminados a manos de los madrileños del San Sebastián de los Reyes.
José Fernández también aseguraba ayer que, además de esa búsqueda de patrocinadores, «también existe la posibilidad de que un grupo empresarial brasileño pueda hacerse cargo del tema ya que está tras los pasos de comprar un club en Segunda B. No obstante, estamos haciendo gestiones con varias empresas como Cobadu y Aquagest para que nos puedan echar una mano. Lo de ascender es una oportunidad importante y fastidia dejarla pasar pero está claro que el club no tiene estructura para estar en una categoría superior y podría ser precipitarse al vacío».
El presidente del GCE Villaralbo, que ayer partía de viaje hacia China donde estará unos diez días, reconocía que «desde la Federación no nos ha llegado ninguna notificación oficial al club y todo nos está viniendo demasiado rápido para dar el salto, aunque está claro que lo intentaremos hasta el último segundo. Sé que va a ser difícil pero estamos haciendo las gestiones con algunas empresas de Villaralbo e incluso con el Ayuntamiento para que nos ayuden si al final decidimos comprar la plaza. También hay que reconocer que estamos a gusto en Tercera División y no nos va la vida en tomar o dejar de tomar esta decisión de ascender. Por el momento, estamos mentalizado para seguir en la categoría en la que estamos».
En la circular que la Federación Española de Fútbol ha sacado, se afirma que «los clubes interesados en cubrir la vacante deberán notificarlo no más tarde de la mañana del lunes a las 12.00 horas». A este respecto, José Fernández afirmaba que «creo que tenemos por delante toda la semana para poder hacer las pertinentes gestiones e ingresar los casi 400.000 euros que se piden».
Por méritos deportivos, el GCE Villaralbo estaría en la primera línea al haber acabado en la segunda posición del Grupo VIII de la Tercera División y no tener por delante al líder de dicho grupo, Burgos, ya que el cuadro burgalés logró el ascenso en el «play-off» tras eliminar al Lanzarote en la primera ronda.
Otros clubes como son el Caudal, el Sporting B y el Valladolid B también están interesados en hacerse con una de esas plazas en la categoría de bronce del fútbol español. Los dos equipos asturianos perdieron la categoría al final de la pasada temporada en la que militaron en el Grupo II junto al Zamora, mientras que el filial pucelano, inmerso en el Grupo VIII de la Tercera División, se quedó fuera de las primeras cuatro plazas y no tuvo opciones de luchar por el ascenso como sí lo hizo el Villaralbo que se clasificó para la fase de ascenso junto al Burgos, Gimnástica Segoviana y Arandina, tres equipos que lograron dar el salto de categoría.
En otro orden de cosas, José Fernández también confirmaba ayer la renovación del técnico gallego Rubén de la Barrera de cara a la próxima temporada, bien en Segunda B o en Tercera División. «Rubén firmará el próximo día 12 cuando vuelva de China. Ya es definitivo que sigue, no hay vuelta atrás; su contrato ya está confeccionado y sólo queda la rúbrica del mismo».
De esta manera, Rubén de la Barrera cubrirá su segunda temporada en un banquillo del GCE Villaralbo en el que no se ha podido sentar mucho al haber estado sancionado durante casi media liga, lo que le obligó a seguir los partidos desde la grada, algo que no fue impedimento para dirigir perfectamente a un equipo que completó una gran temporada con el segundo puesto en la Liga y que se quedó con la miel en los labios tras caer eliminados a manos de los madrileños del San Sebastián de los Reyes.
sábado, 2 de julio de 2011
Jairo Álvarez, apunto de renovar.
El delantero está a punto de llegar a un acuerdo con la directiva rojiblanca para seguir ligado al equipo que dirigirá Aguirre.
Jairo Álvarez podría convertirse este mismo fin de semana en el siguiente fichaje del Zamora Club de Fútbol de cara a la temporada 2011-12. Las conversaciones entre el jugador y el club rojiblanco están muy avanzadas y si no se tuercen a última hora, el asturiano podría ser presentado el lunes como miembro de la plantilla que volverá a tener a sus órdenes Roberto Aguirre.
«Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo e incluso el lunes podríamos realizar su presentación», así se expresaba ayer el vicepresidente del Zamora, Esteban Rodríguez, sobre la más que posible renovación de Jairo.
El interior izquierda –también se mueve en otros puestos del ataque- llegó al Zamora procedente del Palencia en el anterior mercado de invierno; debutó contra el Eibar y acabó siendo uno de los fijos en las alineaciones de Aguirre. Jairo Álvarez completó una más que aceptable segunda vuelta como rojiblanco y ello ha hecho que la nueva directiva siga confiando en él. Antes de que concluyese la pasada campaña, Jairo ya había manifestado su deseo de quedarse en el Zamora C. F. al tratarse de «un club en el que he estado muy a gusto y me han tratado muy bien», apuntaba el asturiano durante uno de los entrenamientos del equipo en el anexo del «Ruta».
La más que posible continuidad de Jairo, representaría un más que importante refuerzo para una delantera en la que se quiere que siga Iker Torre, aunque esto va a ser bastante más complicado ya que el «pichichi» rojiblanco de la pasada Liga tiene más de una y de dos novias que le pretenden para sus ataques.
Acuerdo de colaboración con el GCE Villaralbo
Por otra parte, el director deportivo del Zamora, Alberto Parras, se reunió en el día de ayer con el presidente del GCE Villaralbo, José Fernández, con el que acabó llegando a un acuerdo de colaboración entre ambos clubes de cara a la próxima temporada.
De esta manera, a lo largo de la campaña se producirán algunas cesiones de uno a otro club y especialmente se mirará al equipo juvenil rojiblanco que militará en División de Honor y con el que se está trabajando para formar una plantilla de garantías para afrontar la competición en la categoría de Honor en la que el Zamora ya estuvo durante alguna que otra temporada.
Gestiones con los patrocinadores
El presidente del Zamora, Maxi Martín, y sus compañeros de directiva están durante los últimos días en conversaciones con los máximos representantes tanto de Caja Rural como de MMT, principales patrocinadores del equipo durante la pasada campaña, para tratar de llegar a un acuerdo con ambos con el fin de que sigan ligados un año más a la entidad.
En este sentido, las conversaciones también están bastante avanzadas y la continuidad de ambos patrocinadores en el club supondría una indudable inyección económica para afrontar una temporada en la que desde un principio se están apretando bastante el cinturón para confeccionar un presupuesto que estará sobre los setecientos mil euros.
Precio de los abonos
Por otra parte, desde la directiva se tiene planificado respetar el precio de los abonos de los socios de cara a la nueva temporada, aunque alguno de ellos, y más en concreto el de las mujeres, subirá sobre el veinte por ciento. «Queremos ir equiparando algo el precio de este abono de mujer con el de hombre ya que existe mucha diferencia entre el precio de uno y otro», afirmaba ayer a «LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA», el vicepresidente y portavoz del club rojiblanco, Esteban Rodríguez, quien a su vez aseguraba que «por el momento no tenemos fijada una fecha para celebrar una asamblea con los socios».
El interior izquierda –también se mueve en otros puestos del ataque- llegó al Zamora procedente del Palencia en el anterior mercado de invierno; debutó contra el Eibar y acabó siendo uno de los fijos en las alineaciones de Aguirre. Jairo Álvarez completó una más que aceptable segunda vuelta como rojiblanco y ello ha hecho que la nueva directiva siga confiando en él. Antes de que concluyese la pasada campaña, Jairo ya había manifestado su deseo de quedarse en el Zamora C. F. al tratarse de «un club en el que he estado muy a gusto y me han tratado muy bien», apuntaba el asturiano durante uno de los entrenamientos del equipo en el anexo del «Ruta».
La más que posible continuidad de Jairo, representaría un más que importante refuerzo para una delantera en la que se quiere que siga Iker Torre, aunque esto va a ser bastante más complicado ya que el «pichichi» rojiblanco de la pasada Liga tiene más de una y de dos novias que le pretenden para sus ataques.
Acuerdo de colaboración con el GCE Villaralbo
Por otra parte, el director deportivo del Zamora, Alberto Parras, se reunió en el día de ayer con el presidente del GCE Villaralbo, José Fernández, con el que acabó llegando a un acuerdo de colaboración entre ambos clubes de cara a la próxima temporada.
De esta manera, a lo largo de la campaña se producirán algunas cesiones de uno a otro club y especialmente se mirará al equipo juvenil rojiblanco que militará en División de Honor y con el que se está trabajando para formar una plantilla de garantías para afrontar la competición en la categoría de Honor en la que el Zamora ya estuvo durante alguna que otra temporada.
Gestiones con los patrocinadores
El presidente del Zamora, Maxi Martín, y sus compañeros de directiva están durante los últimos días en conversaciones con los máximos representantes tanto de Caja Rural como de MMT, principales patrocinadores del equipo durante la pasada campaña, para tratar de llegar a un acuerdo con ambos con el fin de que sigan ligados un año más a la entidad.
En este sentido, las conversaciones también están bastante avanzadas y la continuidad de ambos patrocinadores en el club supondría una indudable inyección económica para afrontar una temporada en la que desde un principio se están apretando bastante el cinturón para confeccionar un presupuesto que estará sobre los setecientos mil euros.
Precio de los abonos
Por otra parte, desde la directiva se tiene planificado respetar el precio de los abonos de los socios de cara a la nueva temporada, aunque alguno de ellos, y más en concreto el de las mujeres, subirá sobre el veinte por ciento. «Queremos ir equiparando algo el precio de este abono de mujer con el de hombre ya que existe mucha diferencia entre el precio de uno y otro», afirmaba ayer a «LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA», el vicepresidente y portavoz del club rojiblanco, Esteban Rodríguez, quien a su vez aseguraba que «por el momento no tenemos fijada una fecha para celebrar una asamblea con los socios».
viernes, 1 de julio de 2011
Jacobo Trigo, nuevo jugador del Zamora CF
El Zamora CF ha incorporado en la tarde de hoy al jugador gallego Jacobo Trigo Pérez, Vigo (16-09-88) que ha firmado contrato para las tres próximas temporadas.
El jugador actúa como medio centro defensivo y procede del Burgos CF donde ha jugado los cuatro últimos años. En la última temporada, la del ascenso del cuadro del arlanzón, el jugador disputó un total de 29 partidos de liga regular y los dos de fase de ascenso ante el Lanzarote que significó el regreso del Burgos a 2ª División B, ha marcado 5 goles.
Categorías Inferiores R.C. Celta
UD Río Vena Juvenil División de Honor
2007-2008 Burgos CF
2008-2009 Burgos CF
2009-2010 Burgos CF
2010-2011 Burgos CF
El Zamora evita el descenso pagando cuatro denuncias.
A última hora, Catú se sumó a Ibai, Peña y Etxaniz y el club rojiblanco tuvo que abonar 23.000 euros.
El Zamora CF se libró del descenso de categoría tras abonar ayer los 23.000 euros que tenía contraídos como deuda con cuatro de sus jugadores de la temporada pasada, los cuatro que creyeron más conveniente denunciar al club ante la AFE tras sumarse a Ibai Rejas, Héctor Peña y Etxaniz, el gallego Catú.

El pago pudo realizarse sin mayores problemas gracias al esfuerzo realizado por Caja España Duero para liquidar la subvención concedida al club rojiblanco hace unos días, aunque la directiva quiso agradecer además a Caja Rural la predisposición que mostró en todo momento para colaborar en la medida de sus posibilidades si finalmente no había otra solución.
Tres eran las denuncias con las que contaba la directiva hasta última hora del miércoles pero el acuerdo con Catú no se llegó a cerrar pese a que había confianza en lograrlo. Por contra, Germán Beltrán sí estuvo a la altura de las circunstancias pese a que la cantidad que se le adeuda es mucho más importante y accedió a retirar la denuncia en el último momento, sumándose así a los otros cinco jugadores que ya habían alcanzado un acuerdo.
En este sentido, el presidente del Zamora CF, Máxi Martín, quiso dejar patente ayer su agradecimiento «a los jugadores que no han denunciado al club. A los cuatro denunciantes se les ha pagado esta mañana pero a los que retiraron su denuncia o decidieron no denunciar al club quiero decirles que el futuro del Zamora CF no existiría sin la comprensión que han demostrado. Además quiero destacar la colaboración tanto de Caja España Duero como de Caja Rural que han hecho posible que el club no descienda de categoría».
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) anunció ayer que doce clubes, entre los que se encuentran el Palencia y la Cultural Leonesa, bajarán de categoría por no solventar en el plazo previsto las deudas con sus jugadores, según confirmó la Comisión Mixta AFE-Segunda División B. Alicante, Castellón, Cultural y Deportiva Leonesa, Polideportivo Ejido, Palencia, Rayo Vallecano B y Universidad de Las Palmas bajarán a Tercera división por impagos, en aplicación del artículo 192.2.b) del Reglamento General de la RFEF que fijaba a las 12.00 horas de ayer el límite del plazo para solventar las deudas con los futbolistas.
Por igual motivo descenderán de categoría los clubes Benidorm, Cerro Reyes, Unión Estepona, Jumilla y La Muela, que ya habían perdido la categoría de Segunda B por los resultados deportivos de la temporada 2010-2011, y no encontrarse al corriente de pago de las obligaciones económicas con sus futbolistas.
La Comisión mixta AFE-Segunda división B se reunió ayer en la sede del sindicato, dado que el plazo establecido en el Reglamento General de la Federación Española de Fútbol (RFEF) para que los clubes saldaran sus deudas con los jugadores terminó a las 12.00 horas. Según el artículo 192.2.b) del Reglamento General de la RFEF perderán la categoría aquellos clubes que al término del plazo no se encuentren al corriente de pago de las obligaciones económicas con sus futbolistas. El plazo para que los clubes de Primera y Segunda División salden sus deudas con los jugadores terminará el próximo 1 de agosto, dado que el 31 de julio es domingo.
El descenso de la Cultural Leonesa se ha producido después de que el club no haya conseguido reunir a tiempo los 467.000 euros necesarios para haber abonado, antes del mediodía de ayer, las nóminas de los futbolistas de la entidad. Aunque desde el club se había solicitado una moratoria para poder reunir esta cantidad económica, los organismos encargados no accedieron, lo que impidió la recopilación de esta cuantía, que ha provocado la decisión de la AFE.
Son los primeros pasos que apuntan a una posible desaparición del club después de 88 años de historia, una situación que se venía dejando entrever por las dificultades económicas de los últimos meses.
Sin embargo, el presidente de la entidad, Javier Baena, ya ha apuntado que en el caso de materializarse el descenso de categoría, el equipo disputaría la competición en Tercera División.
El pago pudo realizarse sin mayores problemas gracias al esfuerzo realizado por Caja España Duero para liquidar la subvención concedida al club rojiblanco hace unos días, aunque la directiva quiso agradecer además a Caja Rural la predisposición que mostró en todo momento para colaborar en la medida de sus posibilidades si finalmente no había otra solución.
Tres eran las denuncias con las que contaba la directiva hasta última hora del miércoles pero el acuerdo con Catú no se llegó a cerrar pese a que había confianza en lograrlo. Por contra, Germán Beltrán sí estuvo a la altura de las circunstancias pese a que la cantidad que se le adeuda es mucho más importante y accedió a retirar la denuncia en el último momento, sumándose así a los otros cinco jugadores que ya habían alcanzado un acuerdo.
En este sentido, el presidente del Zamora CF, Máxi Martín, quiso dejar patente ayer su agradecimiento «a los jugadores que no han denunciado al club. A los cuatro denunciantes se les ha pagado esta mañana pero a los que retiraron su denuncia o decidieron no denunciar al club quiero decirles que el futuro del Zamora CF no existiría sin la comprensión que han demostrado. Además quiero destacar la colaboración tanto de Caja España Duero como de Caja Rural que han hecho posible que el club no descienda de categoría».
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) anunció ayer que doce clubes, entre los que se encuentran el Palencia y la Cultural Leonesa, bajarán de categoría por no solventar en el plazo previsto las deudas con sus jugadores, según confirmó la Comisión Mixta AFE-Segunda División B. Alicante, Castellón, Cultural y Deportiva Leonesa, Polideportivo Ejido, Palencia, Rayo Vallecano B y Universidad de Las Palmas bajarán a Tercera división por impagos, en aplicación del artículo 192.2.b) del Reglamento General de la RFEF que fijaba a las 12.00 horas de ayer el límite del plazo para solventar las deudas con los futbolistas.
Por igual motivo descenderán de categoría los clubes Benidorm, Cerro Reyes, Unión Estepona, Jumilla y La Muela, que ya habían perdido la categoría de Segunda B por los resultados deportivos de la temporada 2010-2011, y no encontrarse al corriente de pago de las obligaciones económicas con sus futbolistas.
La Comisión mixta AFE-Segunda división B se reunió ayer en la sede del sindicato, dado que el plazo establecido en el Reglamento General de la Federación Española de Fútbol (RFEF) para que los clubes saldaran sus deudas con los jugadores terminó a las 12.00 horas. Según el artículo 192.2.b) del Reglamento General de la RFEF perderán la categoría aquellos clubes que al término del plazo no se encuentren al corriente de pago de las obligaciones económicas con sus futbolistas. El plazo para que los clubes de Primera y Segunda División salden sus deudas con los jugadores terminará el próximo 1 de agosto, dado que el 31 de julio es domingo.
El descenso de la Cultural Leonesa se ha producido después de que el club no haya conseguido reunir a tiempo los 467.000 euros necesarios para haber abonado, antes del mediodía de ayer, las nóminas de los futbolistas de la entidad. Aunque desde el club se había solicitado una moratoria para poder reunir esta cantidad económica, los organismos encargados no accedieron, lo que impidió la recopilación de esta cuantía, que ha provocado la decisión de la AFE.
Son los primeros pasos que apuntan a una posible desaparición del club después de 88 años de historia, una situación que se venía dejando entrever por las dificultades económicas de los últimos meses.
Sin embargo, el presidente de la entidad, Javier Baena, ya ha apuntado que en el caso de materializarse el descenso de categoría, el equipo disputaría la competición en Tercera División.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)