Sin ninguna duda, uno de los nombres propios de la temporada 2010-2011 del fútbol zamorano es el de Rubén De la Barrera. Y parece ser que podrá seguir siendo protagonista durante la próxima campaña ya que el técnico gallego, que en su primer año en Tercera División con el GCE Villaralbo consiguió clasificar a su equipo para disputar la fase de ascenso a Segunda B, está próximo a firmar su renovación.
«En estos momentos me encuentro descansando en La Coruña, aunque espero desplazarme el domingo hasta Villaralbo para rubricar la renovación a principios de la próxima semana», comentaba afable Rubén De la Barrera desde su tierra natal, a la par que hacía hincapié en que la negociación está casi terminada.
«Firmar aún no se ha firmado nada, pero podríamos decir que estoy renovado al 90 por ciento porque soy feliz en el club, en la localidad y muy contento con como se está trabajando y los rendimientos que obtenemos de esa labor y ya hemos hablado sobre mi continuidad», señalaba el gallego, apostillando: «Eso sí, en el mundo del fútbol no se puede dar todo por hecho antes de tiempo ya que siempre existe alguna que otra posibilidad de que cambien las cosas en un momento dado».
Aún así, y como aseguraba el propio Rubén, es difícil que el técnico y el club «azulón» (con su presidente José Fernández a la cabeza) dadas las buenas sensaciones con las que se marchó el entrenador tras una reunión con el máximo dirigente del GCE Villaralbo hace ya algunos días.
«Fue una reunión muy positiva. Tanto José como yo hicimos un repaso genérico a la temporada, vimos lo que habíamos hecho y analizamos el posible futuro a ese, ya, pasado reciente. Y la verdad es que estoy encantado con todo lo que se expuso y las propuestas que se hicieron», afirmaba Rubén De la Barrera en referencia a esta primera toma de contacto para su renovación.
Una continuidad en el banquillo «eléctrico» en la que la responsabilidad del gallego volverá a ser sacar el máximo de una plantilla que, seguro, se verá afectada una campaña más por la situación económica que atraviesa España y su deporte.
«Somos conscientes de que el futuro es complicado», explicaba De la Barrera, añadiendo: «Dada la situación lo lógico es que el club no cuente con los medios de hace un par de años y que con medios más modestos se aspire a objetivos en esta misma línea; pero sin renunciar a nada. Hay que intentar obtener el máximo de nuestras posibilidades y dejar que, al igual que este año, la competición sea la que nos sitúe en la tabla. Cuanto más arriba, mejor».
En este sentido, el entrenador gallego tiene bien claro que habrá diferencias entre el GCE Villaralbo con el que quedó segundo la pasada temporada y con el que podrá contar de cara a la 2011-2012.
«Aún no hay nada decidido sobre la plantilla pero habrá cambios porque es natural. Hay que adaptarse a las posibilidades reales del club y crear un bloque competitivo a partir de estas; y ante un determinado presupuesto habrá que intentar que un número de jugadores lleguen a un acuerdo para reducir sus fichas o prescindir de ellos», admitía Rubén De la Barrera.
Sin embargo, el jovencísimo técnico con el que ha contado el primer equipo de Villaralbo tiene claro que puede haber otras vías para completar una plantilla de garantías entre renovaciones y nuevos jugadores. Incorporaciones que bien podrían llegar del presunto acuerdo que Zamora y GCE Villaralbo parecen estar dispuestos a dar vida para su mutuo beneficio.
«Ciertamente, dentro de la provincia sería muy importante que Zamora y GCE Villaralbo gozarán de cordialidad y lazos positivos entre ellos. Yo he trabajado con fútbol base, sé lo que es y cómo es, y creo que podría ser importante para ambos clubes una buena colaboración», sostiene Rubén De la Barrera, que matiza: «Eso sí, hay que estudiar qué hace el Zamora por el GCE Villaralbo y a la inversa, y nunca perder la independencia del club. Siendo así, estaría encantado y actuaré en función a lo que José y el presidente del Zamora estimen oportuno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario