miércoles, 29 de junio de 2011

Zamora se sale con la suya y evita a los rivales vascos

Castilla y León apoyará un grupo con gallegos, asturiano y extremeños. 


Esta misma mañana el Zamora ha conocido la noticia que al final Castilla y León, apoya un grupo que estaría compuesto por equipos Extremeños, Gallegos, Asturianos, y Castellano-Leoneses, con esto el Zamora debería tener algo de ventaja al ser un grupo mucho mas equilibrado.
Gabino Bobo, Alberto Parras y Balta, en la reunión celebrada ayer en la sede de la Federación de Castilla y León.<br />
Finalmente, Zamora, Guijuelo, Salamanca, Ponferradina, Segoviana y Leonesa votaron a favor de la propuesta zamorana que será la que se apoye en la reunión de la Comisión de Clubes de Segunda B que se reunirá en los próximos días. Esta propuesta, como era previsible, no fue apoyada por los tres equipos burgaleses (Burgos, Arandina y Mirandés) que incluso estarían dispuestos a separarse del resto y el Palencia. Ellos preferían un grupo formado por castellano leoneses, vascos, cántabros y riojanos. El representante de los clubes de Castilla y León en esta  comisión volverá a ser el burgalés Valentín Germán
quien señaló que esta composición ha sido la que más calado ha tenido entre los diez clubes de la región, aunque no ha sido la única. «Ha sido la mayoritaria y mi obligación es defenderla en la Comisión cuando se reúna para establecer la composición de los grupos y el calendario entre el viernes de esta semana y el lunes de la próxima. Aunque veo complicado que salga adelante», comentó ayer en declaraciones a Efe.



martes, 28 de junio de 2011

Pichi, nuevo entrenador del Club Deportivo Benavente

De plácida se puede catalogar la Asamblea Ordinaria 2011 del C.D. Benavente, en la que participaron cerca de 70 socios en el salón de actos de la Casa de la Cultura de los 310 que tienen derecho.
La asamblea daba comienzo a las 20.30 horas con la lectura del acta anterior por parte del secretario Manuel de Uña, que fue aprobada por asentimiento de todos los presentes.
La continuidad de Domingo Corral no fue puesta en entredicho en ningún momento de la asamblea por lo que se intuye su continuidad al frente de la entidad «tomatera» una vez que había tomado las riendas tras el fallecimiento de Luciano Rubio, que estuvo muy presente en el sentir de todos los presentes.

Fue el mismo Domingo Corral quien tomaba la palabra para exponer el balance deportivo, no solo del primer equipo, también de las categorías inferiores de las que fue pormenorizando una a una.
Se expuso como una de las causas del mal año de la primera plantilla la lacra de lesiones, que unido a otras desgracias y cambios en la dirección del equipo, hizo que se variase en mucho los objetivos iniciales, que pasó drásticamente de aspirar del ascenso a luchar por la permanencia, aunque eso sí se conseguía a falta de varias jornadas de manera holgada.
El ascenso del juvenil a categoría regional autonómica ha sido el logro más importante; también la consecución del título en categoría cadete en la liga provincial, lo que les ha permitido jugar la liga de ascenso igualmente a la regional.
Pese a descender los infantiles, no se considera para nada un fracaso pues pese a la falta de experiencia de todos sus componentes, se suplía con esfuerzo estando a falta de dos jornadas con posibilidades reales de permanencia. Haciendo un gran trabajo el tándem formado por Pichi y José Lorenzo que ahora tomarán las riendas del primer equipo.
Al menos ocho de los juveniles que lograron el ascenso han terminado en la categoría por lo que se trabaja en formar un conjunto filial para dar salida a algunos de los jugadores que no pertenezcan a la primera plantilla pero que el club no quiere desprenderse de ellos.
Se mostraba muy agradecido Domingo Corral con sus colaboradores a los que fue agradeciendo casi uno a uno su colaboración, desde los técnicos de los equipos más pequeños, a las personas que colaboran con el cuidado del campo, las taquillas… También hizo reconocimiento expreso a empresas colaboradoras como Aries Electricidad que ha patrocinado al infantil de autonómica y al juvenil.
El balance económico lo daba el tesorero Luciano que a grandes rasgos detallaba los gastos e ingresos de esta temporada, destacando en gastos el capítulo de autobuses y viajes, al igual que el de cobros en la primera plantilla por un importe de 44.940 euros. También se explicaba la amortización de la deuda con la plantilla de la temporada anterior que era de 13.230 euros; y tras el pago de 6.825 euros, la deuda club queda en 6.400. Los flecos de última hora para cerrar la actual temporada se piensa cubrir con los 13.500 euros de la Diputación de Zamora.
Los ingresos totales anuales ascendían a 95.960, siendo los gastos de 94.160 cifras inferiores a las de año anterior que rondaban los 117.000 euros.
Al término de su exposición, Luciano quiso agradecer muy especialmente a muchas de las empresas que colaboraron. Al final, las cuentas quedaron a disposición de los socios que precisasen una explicación más concreta en cualquiera de los apartados.
En el apartado del balance deportivo ya había adelantado Domingo Corral las líneas para la próxima campaña. Cambio de rumbo para el año que viene en la dirección del primer equipo, como decíamos con entrenadores de la casa, pretendiendo que al menos el 70 por ciento de la plantilla se nutra con gente de la casa, entendiendo también como casa a toda la comarca de influencia de Benavente.
El juvenil de autonómica le corresponderá su dirección a Miguel Ángel Nuevo, buen conocedor de los mimbres con los que va a contar, pues él es en parte el responsable del ascenso como entrenador este año del equipo.
Dentro de las líneas en las que piensa trabajar la junta directiva está la captación de socios que sí se ha visto incrementada por el compromiso de los padres de las categorías inferiores en hacer socios a uno de los miembros de la unidad familiar, lo que ha supuesto contar con unos 80 socios más entre los pequeños e incluso jugadores de la primera plantilla. La meta momentánea es llegar al menos a los 500 socios para que Los Salados presenten un buen aspecto cada fin de semana.
Una vez que para el año que viene las previsiones tanto de patrocinadores como de entidades de la administración se piensa que pueden ser menores, varias fueron las sugerencias de los socios, desde campañas de captación de socios entre los negocios de la ciudad, como de otro tipo de rifas o cestas que pueda aumentar los ingresos.
El final de la asamblea fue un momento más de agradecimiento a los colaboradores y la petición de mas gente que se involucren en tareas directivas, «pero no para lucir corbata, sino para arrimar el hombro y ponerse los guantes para trabajas", apostillaba Domingo Corral.
Pese a los tiempos que corren, la economía del CD Benavente no se puede decir que esté maltrecha en absoluto, y que las miras deportivas tampoco lo están.

Miguel Santos primer fichaje rojiblanco para la próxima temporada.

El canterano regresa a la disciplina del Zamora CF, después de su paso por el Real Valladolid
En la tarde de hoy viernes ha sido presentado como nuevo jugador del Zamora CF, el centrocampista Miguel Santos de 19 años de edad, que estará ligado al Club las tres próximas temporadas. El jugador nacido en Zamora el 01/07/1991, regresa al Club dos años después de fichar por el Real Valladolid. El nuevo jugador rojiblanco ya disputó dos partidos en el primer equipo a las órdenes de Miguel Ángel Álvarez Tomé en la temporada 2008-2009, ante el Racing de Santander B con derrota rojiblanca por 2-1 y en la victoria 1-0 ante el Sporting B en el Estadio Ruta de la Plata.
 
En esta temporada el Jugador fue cedido por el cuadro pucelano en el mes de diciembre al At. Tordesillas de 3ª División, en donde disputó un total de 23 partidos con 1762 minutos jugados y marcó 4 goles.
La trayectoria del jugador es la siguiente:
Categorías Inferiores Zamora CF
2007-2008 Zamora CF Juvenil -Div. Honor-
2008-2009 Zamora CF Juvenil
2009-2011 Real Valladolid Juvenil - Div. Honor-
2010-2011 Real Valladolid B / At. Tordesillas

jueves, 23 de junio de 2011

Roberto Aguirre continuara como entrenador del Zamora CF

El tecnico asturiano ha sido presentado en la tarde de hoy como nuevo entrenador rojiblanco y ha firmado por una temporada.
Después de unos días de negociaciones, que parecían rotas la semana pasada, se ha llegado a un entente entre ambas partes para poder renovar la vinculación de Roberto Aguirre, como entrenador del Zamora CF. A partir de ahora el Director Deportivo Alberto Parras, junto con Roberto Aguirre, comenzarán a planificar la confección de la plantilla para la nueva temporada.

RUBEN A PUNTO DE RENOVAR

El gallego Rubén de la Barrera espera rubricar su continuidad en el banquillo.
Sin ninguna duda, uno de los nombres propios de la temporada 2010-2011 del fútbol zamorano es el de Rubén De la Barrera. Y parece ser que podrá seguir siendo protagonista durante la próxima campaña ya que el técnico gallego, que en su primer año en Tercera División con el GCE Villaralbo consiguió clasificar a su equipo para disputar la fase de ascenso a Segunda B, está próximo a firmar su renovación.

«En estos momentos me encuentro descansando en La Coruña, aunque espero desplazarme el domingo hasta Villaralbo para rubricar la renovación a principios de la próxima semana», comentaba afable Rubén De la Barrera desde su tierra natal, a la par que hacía hincapié en que la negociación está casi terminada.

«Firmar aún no se ha firmado nada, pero podríamos decir que estoy renovado al 90 por ciento porque soy feliz en el club, en la localidad y muy contento con como se está trabajando y los rendimientos que obtenemos de esa labor y ya hemos hablado sobre mi continuidad», señalaba el gallego, apostillando: «Eso sí, en el mundo del fútbol no se puede dar todo por hecho antes de tiempo ya que siempre existe alguna que otra posibilidad de que cambien las cosas en un momento dado».

Aún así, y como aseguraba el propio Rubén, es difícil que el técnico y el club «azulón» (con su presidente José Fernández a la cabeza) dadas las buenas sensaciones con las que se marchó el entrenador tras una reunión con el máximo dirigente del GCE Villaralbo hace ya algunos días.

«Fue una reunión muy positiva. Tanto José como yo hicimos un repaso genérico a la temporada, vimos lo que habíamos hecho y analizamos el posible futuro a ese, ya, pasado reciente. Y la verdad es que estoy encantado con todo lo que se expuso y las propuestas que se hicieron», afirmaba Rubén De la Barrera en referencia a esta primera toma de contacto para su renovación.

Una continuidad en el banquillo «eléctrico» en la que la responsabilidad del gallego volverá a ser sacar el máximo de una plantilla que, seguro, se verá afectada una campaña más por la situación económica que atraviesa España y su deporte.

«Somos conscientes de que el futuro es complicado», explicaba De la Barrera, añadiendo: «Dada la situación lo lógico es que el club no cuente con los medios de hace un par de años y que con medios más modestos se aspire a objetivos en esta misma línea; pero sin renunciar a nada. Hay que intentar obtener el máximo de nuestras posibilidades y dejar que, al igual que este año, la competición sea la que nos sitúe en la tabla. Cuanto más arriba, mejor».

En este sentido, el entrenador gallego tiene bien claro que habrá diferencias entre el GCE Villaralbo con el que quedó segundo la pasada temporada y con el que podrá contar de cara a la 2011-2012.

«Aún no hay nada decidido sobre la plantilla pero habrá cambios porque es natural. Hay que adaptarse a las posibilidades reales del club y crear un bloque competitivo a partir de estas; y ante un determinado presupuesto habrá que intentar que un número de jugadores lleguen a un acuerdo para reducir sus fichas o prescindir de ellos», admitía Rubén De la Barrera.

Sin embargo, el jovencísimo técnico con el que ha contado el primer equipo de Villaralbo tiene claro que puede haber otras vías para completar una plantilla de garantías entre renovaciones y nuevos jugadores. Incorporaciones que bien podrían llegar del presunto acuerdo que Zamora y GCE Villaralbo parecen estar dispuestos a dar vida para su mutuo beneficio.
Imagen de RUBEN A PUNTO DE RENOVAR

«Ciertamente, dentro de la provincia sería muy importante que Zamora y GCE Villaralbo gozarán de cordialidad y lazos positivos entre ellos. Yo he trabajado con fútbol base, sé lo que es y cómo es, y creo que podría ser importante para ambos clubes una buena colaboración», sostiene Rubén De la Barrera, que matiza: «Eso sí, hay que estudiar qué hace el Zamora por el GCE Villaralbo y a la inversa, y nunca perder la independencia del club. Siendo así, estaría encantado y actuaré en función a lo que José y el presidente del Zamora estimen oportuno.

lunes, 20 de junio de 2011

Alberto Parras nuevo Director Deportivo del Zamora CF

En la tarde de hoy ha sido presentado Albero Parras como nuevo Director Deportivo del Zamora CF, para los próximos dos años.

A partir de mañana el nuevo director deportivo rojiblanco comenzará a trabajar en la confección de la nueva plantilla del Club y en el fichaje del entrenador que lleve las riendas del primer equipo. Para este puesto Alberto Parras ha declarado que la primera opción del Club es Roberto Aguirre siempre y cuando se pueda llegar a un acuerdo entre las partes.

También ha declarado el nuevo Director Deportivo, que la cantera será un pilar muy importante en el Club y que el equipo de División de Honor será la piedra angular del proyecto rojiblanco para los próximos años.



En la tarde de hoy ha sido presentado Albero Parras como nuevo Director Deportivo del Zamora CF, para los próximos dos años.

Aquí tenéis dos enlaces para poder ver la presentación.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2Gp2Cr_n_BA

http://www.youtube.com/watch?v=iHzAnOS5CNM&feature=related