domingo, 16 de septiembre de 2012

Otra vez más (2-2) y sin juego... (2-1)

Un partido dominado y con buen juego pero que hay que añadirlos a los mil y un partidos en los que el Zamora pierde puntos en los últimos minutos, en las crónicas que llevo hechas esta temporada ya lo he dicho en 3 o 4, pues esta es la siguiente... Una larga lista, Amorebieta, Eibar, Alavés, Cristo, Madrid C... una remontada espectacular con un estelar Javi, y como siempre un gran Sergio García, acaba en nada despues dle empate en el 83. El Zamora ha empatado 2-2 en su visita al campo del Atlético de Madrid BTras el gol inicial de los locales con una vaselina de Ndoye en el minuto 15, Javi Rodríguez empató el partido con un zurdazo desde fuera del área unos minutos después. Disparo a gol de Javi Rodriguez mto 21

Ya iniciada la segunda parte, y tras la protesta de los atléticos por un penalti que el árbitro no pitó, Sergio García adelantó al equipo zamorano en el marcador.A partir de entonces, un Zamora muy superior dominó el partido hasta que en el minuto 83, un balón perdido tras un saque de esquina de los locales fue rechazado por la defensa con tan mala fortuna que el esférico rebotó en el capitán atlético, César Ortiz, convirtiendo el empate para los filiales.Ya en el tiempo de descuento, la defensa zamorana salvó un balón bajo palos que hubiera sentenciado el partido en su contra.Un empate que sabe a poco tras un buen partido del equipo zamorano en el que los tres puntos se escaparon por mala fortuna. El Zamora jugó con la defensa muy adelantada, llevando la manija y el arbitro en 3 minutos (8, 10, 11) mostró tres amarillas, a Manu Arias, Vicente y Javi Rodríguez.  El 1-0 llegó por mediación de Ndoye como ya he dicho antes pero muy injusto... Javi Rodriguez, estrelló un balón al larguero en el 77, con el 1-2 y el conjunto colchonero en el 30 por mediación de un cabezazo de Ndoye también acaba en el travesaño y 47 disparó al larguero otro jugador del Atleti B.

Por su parte un Villaralbo espeso y sin suerte perdió 2-1 en el Alfonso San Casto. 


Pugna por el balón durante el encuentro de ayer en Santa Marta de Tormes.


La derrota villaralbina fue justa, pero quizá pudo a ver puntuado el Villaralbo, un Puras inmenso evito una goleada... 
La primera ocasión fue para Iñaki Eguileor el ex del Zamora, en el Villaralbo que cruzó el balón y por bien poco no entró. Seguidamente vino la tarjeta roja a David lateral del Villaralbo, una roja justa que condicionó gravemente el encuentro ya que el Villaralbo estaba dominando. En el 27 amarilla a Saúl, en el 30 a Palomi y en el 33 la vió Risueño, un partido tarjetero. En el 35 la tuvo Mauri que tiró rozando el poste y en el 45 amarilla a Fabio de la UD Santa Marta, y en el descuento Puras el portero del cuadro visitante evitó un gol cantado de Fabio a bocajarro. Al descanso mejor juego del Villaralbo y ocasiones 2 para el Sta. Marta y 1 para el Villaralbo. Al comenzamiento de la segunda parte el Villaralbo siguió igual y los jugadores del Santa Marta se veían obligados a hacer muchas faltas en el 48 vio la amarilla Herranz, pero a partir de ahí el Villaralbo no haría nada mas, en el 49 salvaba Puras y en el 53 un fallo de Carbajal proporciona un mano a mano Palomi-Puras y el balón acabó fuera. Ya tenía el dominio completo la UD Santa Marta y la antesala del gol fue un remate de Alberto de cabeza que apunto estuvo de batir a Puras esto en el 70 y tres después en el 73 se abría la lata Palomi ponía el 1-0 a puerta vacía, y lo siguiente fue en el 79 el segundo que dejaba muerto el partido Hernán de cabeza a la salida de un corner marcó el 2-0, y la única del Villaralbo en toda la segunda parte fue gol, Hompi que había acabado de salir metía a su equipo en el partido con el 2-1 un gol que llegó de una falta lateral.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Una sorpresa (0-2) y más de lo mismo (1-1)

Bien pues la sorpresa va por lo acontecido en el estadio Fernandez-García, donde el Villaralbo caía por cero goles a dos en su primera derrota de la temporada, y en el Ruta pues mas de lo mismo el Zamora vuelve a perder tres valiosos puntos en los últimos minutos del partido como ya ocurriera en pre temporada frente al Cristo palentino, la temporada pasada contra Amorebieta, Eibar, Alavés, y todas las veces que nos quedan en esta temporada. Empecemos por el Ruta...
Javi Rodríguez trata de zafarse de dos rivales en el encuentro de ayer.

El Zamora ayer salía al campo con una pancarta de apoyo a su capitán Agustín el cual sera intervenido nuevamente de su cáncer, de poco servía que la victoria tuviera que ir al capitán porque el Zamora volvía a dejarnos la boca agria en este partido en el que dominó rotundamente y mereció ganar pero un gol de Sobrino en el 89 volvía a reflejar lo que desde haces unos años ya es normal en el Ruta, ver como te ganan el partido en los minutos finales o que te lo empatan cuando lo tienes ganado, pero en fin en Zamora estamos condenados a esto ahora y en el futuro. Comenzaba el Madrid C mejor plantado sobre el terreno ya sabemos que la cantera del Madrid se basa en esto el fútbol de contragolpe el contraataque y la rapidez hombres letales, ademas muchos internacionales sub20 sub21 sub18... Aunque eso no preocupaba en Zamora hay bastantes jugadores mas veteranos mejores que cualquier internacional sub18, pero en fin sigamos con la crónica, a pesar de que los visitantes salieran un poco mejor enseguida el Zamora, aunque los primeros instantes fueron de tanteo. Cabe recordar que en el minuto 4 el Frente Zamorano desplegó una pancarta gigante en la que se leía ANIMO AGUSTÍN. Bien pues después del emotivo minuto 4 vió la amarilla Sergio García aunque la primera acción de peligro la protagonizo Rubiato en el 9, con un disparo que atrapaba Pacheco. También cabe destacar la buena labor defensiva del Zamora sabiendo quienes eran en rival planteó un partido de atacar no de echarse atrás pero a la misma vez defendiendo muy muy bien, y de corre-calles el partido hasta que en el 35 aproximadamente, un cabezazo a la salida de un corner de un jugador zamorano lo acababa salvando bajo palos un jugador del C, y acto seguido Rubiato chutaba fuera un balón que podría haber entrado y que el Ruta ya lo creía así, ocasión clara pero al descanso se llegaría con el 0-0. La segunda parte la empezó dominando el Zamora pero se notaba que el Madrid C tenía algo mejor físico y poco a poco obligó al Zamora a echarse mas atrás e imprimió un ritmo muy alto el equipo madrileño. Aún así el Zamora tiro de casta de lucha y de esfuerzo para adelantarse en el 75, antes de eso Manu Arias de cabeza tendría una clarisima no llega por centímetros a bocajarro... Pero en fin las ocasiones las ponía el Zamora y un poco el juego lo ponía el equipo de Madrid. Bien pues un buen centro allá por el 75, acababa con un golazo del debutante Javi Rodriguez, ex del Racing, que se anticipaba a la defensa para rematar con el exterior al palo largo del portero y la pelota que entró por toda la escuadra. A partir de ahí fue cuando al Zamora se echó atrás de verdad y lo pasó mal. Primero el empate en el 89 internada centro y buen remate de Sobrino para poner la tablas, pero el arbitro añadía 4 minutos y en esos 4 minutos el Zamora sufrió de lo lindo, primero un corner que parecía gol pero fue otra vez corner, despues una buena parada de Sergio y ahí anduvo el partido. En el 95 pitaba el final el colegiado tablas y gracias a pesar de haber dominado y de haber merecido la victoria.

FICHA DEL PARTIDO: Zamora CF: Sergio Sánchez Dani Mateos, Manu Arias, Josete, Alberto Prada Nacho Matador-Edu Payá Dani Hernández Miguel Santos Rubiato-Sergio García

Real Madrid C: Pacheco Joel, Javi Noblejas, Molero, Derik Álvaro López-Bruno Omar Burgui Belima Sobrino


Árbitro: Dirigió el encuentro Costas Soto, del colegio gallego. Amarillas para los rojiblancos Sergio García y Edu Payá, y para el visitante Bruno.
Incidencias: Partido respondiente a la tercera jornada de Liga disputado en el estadio Ruta de la Plata ante unos 1.400 espectadores.
Goles: Javi Rodriguez min. 75 Ruben Sobrino min. 89


Ahora vamos a resumir lo mas destacado del encuentro que el Villaralbo jugó en casa, frente a La Virgen
del Camino.

Iñaki recibe en la frontal del área y se dispone a chutar antes de que la defensa del Virgen del Camino le detenga.

En el Fernandez-García hubo poco destacable ayer. Pero podemos decir que el partido se presentaba igualado la Virgen había echo unos buenos refuerzos pero llegaba con 0 puntos al encuentro dos derrotas en dos partidos, a pesar de todo lo que transmitía en equipo leonés era la sensación de un equipo menos que el Villaralbo, cabe recordar que la Virgen ascendió hace poco el año pasado. Además el Villaralbo ha demostrado tener un buen conjunto y sobretodo un buen portero. Pero el fútbol es fútbol. En fin la idea que intento explicar creo que esta clara equipos igualados similares pero que por historia el Villaralbo tras disputar 2 play-offs seguidos de ascenso a Segunda B, pues se llevaba el favoritismo del encuentro. La Virgen salió fuera de casa a plantar cara y a no dejar construir juego al equipo local cosa que consiguió, pero los primeros minutos o media hora la tuvo el Villaralbo bajo control y dominando muy bien sin apuros, eso si nadie creaba ocasiones... El Villaralbo era un poco mas favorito y salía mejor y estaba jugando mucho mejor que en la primera jornada contra el Cristo y mejor también que contra el Bembibre, así que parecía que el conjunto de Fuentes podría sacar los 3 puntos. Pero pasa mucho esto, un día puedes ganar como se ganó en Bembibre sin dominar y acertando las ocasiones que tengas y otro día llevando el manejo pues pierdes es cuestión de suerte no se puede culpar al técnico ni a los jugadores. Noel tendría la mas clara mandando el balón rozando el poste el jugador villaralbino se lamentaba. En el 44 llegó lo que todos veíamos como el final de la Vrigen expulsado por doble amarilla un jugador virginiano, Pereira si no me equivoco, que dejaba a su equipo con 10 para toda la segunda parte. Y ademas dominando el Villaralbo como estaba dominando pues hacía ya al conjunto local muy fuerte. Se preveía el dominio local para la segunda parte, pero poco a poco se apagó la maquina azulona. En el 52 otra vez Noel mandaba el balón al poste y ya el Villaralbo estaba rabiando de su mala suerte, pero después de eso no se vio nada mas del Villaralbo, en el 69 Esaú marcaba el 0-1 para sorpresa de todos, y 4 después en el 73 otro jarro de agua fría, solo ante Puras Esaú marcaría fácilmente el 0-2... Nada mas a partir de ahí dominio local pero sin frutos, una pena.

FICHA DEL PARTIDO: GCE Villaralbo - Virgen del Camino (0-2)
GCE Villaralbo: Puras, Jesús (Cristian, m. 75), Guille (Escope, m. 75), Saúl, Aitor, Noel, Hompy, Carlos (Miguel, m. 67), Iñaki, RIchard y Héctor Antón.

Virgen del Camino: Óscar, Carlos, Rueda, Casilla, Gago, Horacio, Pereira, Charli (Manu, m. 73), Perona, Esaú (Ferrero, m. 84) y Russo (Vila, m. 68).

Goles: 0-1: m. 69, Esaú; 0-2: m. 73, Esaú.

Árbitro: Manso García. Auxiliado en las bandas por Martín Pérez y Lavandera Alonso (Delegación segoviana). Amonestó con cartulina amarilla a los locales Cristian y Miguel; y a los visitantes Carlos, Russo y Pereira (2A, m. 44).

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de liga en Tercera División disputado en la Ciudad Deportiva Fernández García ante cerca de 150 espectadores.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Lamentable en el Ruta (1-4) y de admiración en la Devesa (1-2)

Lamentable, ridículo, vergonzoso, bochornoso, penoso y todos los adjetivos que quieran ponerle al ridículo partido del Zamora ayer en el estadio Ruta de la Plata el cual cumplía 10 años de su inauguración. Pues, muy diferente fue la historia en el estadio de la Devesa (Bembibre) en el cual el Villaralbo con un equipo humilde
comparado con el del año pasado, pero de calidad y de gladiadores conseguía arrancar 3 puntazos de oro.

Jorge Hernández, entre dos rivales del Avilés, en el encuentro disputado ayer en el Ruta de la Plata.
Empecemos por los que ayer recibieron un correctivo.
El Zamora que volvía al Ruta un año mas en Segunda B perdía por un humillante 1-4, es cierto humillante, pero ahora les diré que injusto... Es cierto también que un 1-4 en contra pocas veces es injusto, y me tomareis, como un mentiroso por ser del Zamora diréis que voy a favor del Zamora, en esta crónica tan triste. Bien pues no es así porque el Zamora os tiene acostumbrados a esto. Dominar sin atacar fuera de casa y defender pero tener siempre alguna y cagarla al final como en Leganés, y en casa dominar en posesión y ocasiones y perder el partido siempre no por goleada como ayer pero perderlo o empatarlo cuando lo tienen ganando, contra el Cristo titulaba siempre pasa lo mismo, pues otra vez mas ha pasado lo mismo pero no voy a hacer la misma crónica que hice contra el Cristo Atlético. Lo que si diré es como fué el partido, pues como siempre el Zamora empezaba mejor dominando en todo la primera que tuvo el Real Avilés fue a dentro como ya es de costumbre que nos la enchufen a la primera y nosotros tengamos 10 y 1 triste gol en el 89 la diana en el 17 de Naya plasmaba otro día nefasto un error defensivo proporcionaba ya el 0-1 para el equipo avilesino y batía a Sergio por abajo, después de eso el Avilés gozo de unas 2 ocasiones buenas y el Zamora de ninguna, y Rubiato ya había tenido una al poco de comenzar. Al descanso no era justo el resultado, pero ahí estaba el 0-1... Echo a rodar el balón en la segunda mitad. Y el Zamora empezó mordiendo mucho de notaba que había que remontar a los 59 Naya anotaba su segundo gol, 0-2 un centro a pierna cambiada que no tenia peligro se lo traga la defensa el portero Sergio no salió y finalmente encima solisimo Naya marcaba de cabeza en fin vergonzoso. El Zamora tuvo alguna entre el segundo y tercero pero nada de nada, porque en el 62 Geni marcaba el 0-3 en una jugada tonta que costaba la goleada y Geni solo marcaba. El cuarto no se haría esperar en el 74 Geni marcaba uno de los mejores goles de la jornada, pero bueno desde el tercero al cuarto el Zamora tiró de orgullo sin rendirse, el míster hizo cambios que de nada sirvieron, y Sergio hizo una gran parada antes del cuarto. El Zamora había tenido un gran remate de Arias en la primera parte, y seria la mas clara Rubiato tuvo una en boca de gol, también pero nada, el 0-4 doblete de Geni como dije un golazo de cabeza, anteriormente Jorge había tenido una clara pero tampoco nada de nada, y los últimos minutos después del cuarto fueron de toque y toque para el Aviles, hasta que Hugo mandaba un balón al larguero en el 86, y Jorge metía el primero de la temporada que servía de nada, pero de honra.

FICHA DEL PARTIDO:

Real Avilés: Davo Salva, Jeffrey, Boris, Aitor Borja, Juan Gerardo, Milio, Miguel Naya

Zamora CF: Sergio Sánchez Dani Mateos, Manu Arias, Josete, Alberto Prada Nacho Matador, Edu Payá Dani Hernández, Miguel Santos Rubiato-Sergio García


GOLES: Naya 17 min. 0-1 Naya 60 min. 0-2 Geni 63 min. 0-3 Geni 74 min. 0-4 Jorge 89 min 1-4



Árbitro:  Iglesias Villanueva. Amarillas para los visitantes Aitor y Sergio, y para los rojiblancos Matador, Prada y Jorge.
Incidencias: Partidode la segunda jornada en Segunda B, disputado en el Ruta de la Plata ante unos 1.500 aficionados. Se guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera presidente del Zamora, Julián Prieto, fallecido el pasado mes de julio.


La zaga del GCE Villaralbo defiende una acción de ataque del Atlético Bembibre.

Vamos con el Villaralbo que nos está dando muchas alegrías... El conjunto del Atl. Bembibre salía como gran favorito y en casa. Pero a los 19 minutos Héctor Antón un veterano de los play offs, en los últimos años marcaba a la salida de un córner libre de marca el 0-1 la posesión era para el Bembibre y Puras tenia que intervenir como la semana pasada salvando unos cuantos goles y dando finalmente la victoria, un porterazo del que ya me deshice en elogios en la crónica del Villaralbo-Cristo ya que fue el mejor y otra vez mas lo tengo que hacer pero vamos por partes. A los pocos minutos del 0-1 Héctor sufría un golpe muy fuerte con Deivis en un salto y tenía que ser retirado en ambulancia el golpe en la cabeza lo dejó cao. Pero bueno en el 36 Cristian uno de los nuevos metía el 0-2 para algarabía de mi alma en pena por la derrota del Zamora. El segundo fué de Cristian como ya he dicho a  la contra cogió la espalda a la defensa y batió tranquilamente a Ivanildo. Al asueto el resultado se ha de dechir que no era justo pero el Villaralbo jugo con sus armas, ataque letal buena defensa y controlo el partido aunque el Bembi tuvo mas ocasiones. En el 52 con todo un mundo Cueto recortaba distancias, después de que un compañero de dejase el gol fácil. Roberto Puente todo un tanque envió en balón a la cruceta en el tramo final, y Puras estuvo providencial para evitar el empate igual que la semana pasada estamos ante un portero de equipo de play-off un portero que ya sería bueno para equipos de zona alta, PORTERAZO. Con eso y poco mas se llegaba al final el equipo parece construido totalmente sin problemas y suma 4 puntos ya, el Villaralbo tiene una buena plantilla para salvarse de sobre ahora si comparamos las de los últimos 3 años que las tres eran de play-off...

FICHA DEL PARTIDO:


At. Bembibre - GCE Villaralbo (1-2)
Club Atlético Bembibre: Ivanildo, Tano, Botana (Lago, 46´), Álex Marcos, Deivis (Isma, 46´), Borja, Porfirio, Dani Alonso, Cueto, Javi Amor (Marcos, 46´), Roberto Puente.

GCE. Villaralbo CF.: Puras, Escope, Guille, Saúl, Aitor, Noel (Dani Tejedor, 70´), Hompi, Carlos (Miguel, 61´), Iñaki, Richar, Héctor Antón (Cristian, 24´).

Goles: 0-1 (19´): Héctor Antón. 0-2 (36´): Cristian. 1-2 (52´): Cueto.

Árbitro: Rivera García (Colegio vallisoletano). Tarjetas amarillas a Roberto Puente, Dani Alonso, Isma, Lago, Álex Marcos, Marcos; Puras, Skope, Hompy, Carlos, Dani Tejedor.

Incidencias: Partido disputado en el estadio La Devesa ante cerca de 200 espectadores.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Sin sabor (3-0) y buenas sensaciones en Villaralbo (1-1)


El GCE Villaralbo de Manuel Fuentes empata con el Cristo Atlético en un duelo en el que los «azulones» se adelantaron y acabaron sufriendo

Hompi da un pase en profundidad desde el centro del campo. <br />
Tras esos primeros minutos de tanteo característicos de los duelos estivales, el GCE Villaralbo, no fue de extrañar que fueran los locales los que se esforzaran por brillar. Tomó el mando del duelo el cuadro «azulón» reforzado por disponer de la primera gran ocasión del duelo cuando Escope, desde casi 35 metros, empalmó de volea un balón suelto que acabó lamiendo el exterior de la escuadra rival. Los primeros aplausos activaron el juego de ataque zamorano que, en una bonita combinación en la frontal, volvió a llevar peligro al área del Cristo Atlético donde, en clara posición de remate a los 13 minutos de juego, Richard pudo ser objetivo de pena máxima. El árbitro no apreció falta y la zaga visitante despejó el peligro. El GCE Villaralbo parecía tener el choque bien estudiado y capacidad para ganarlo, pero su rival reaccionó y poco a poco, con paciencia, fue liberándose del control ejercido por los locales. El Cristo Atlético comenzó a tocar el balón, evidenciando la falta de experiencia de los debutantes en Tercera. Los nervios y las bajas, que obligaron a jugar a determinados efectivos lejos de su posición natural, facilitaron que los palentinos crearan peligro en sus llegadas. Así, pasada la media hora de juego, los visitantes gozaron de su primera gran oportunidad para marcar en una rápida contra que finalizó Gulle enviando el balón alto de tiro cruzado en el interior del área. Un pequeño susto comparado con los dos siguientes acercamientos. En el 34, el veloz y siempre incisivo Aitor aprovechó un fallo de la zaga local para, en velocidad, disputar un uno contra uno ante Puras. Por fortuna, dentro del área, el ariete se durmió y Noel galopó tras él para arrebañarle el cuero antes de que se produjera disparo alguno. Pero si la respiración de los aficionados «azulones» se entrecortó en esta jugada que salvó el mediocentro local, tres minutos después muchos se quedaron sin respiración cuando el error se repitió permitiendo a Aitor y Alonso encarar a Puras. Por fortuna, el «nueve» del Cristo Atlético quiso resarcirse de la ocasión marrada poco antes y el meta zamorano paró con acierto su disparo, yendo el posterior tiro de Alonso muy desviado a rechace de Puras. Tras este taquicárdico ataque visitante, ambos conjuntos decidieron guardar fuerzas de cara a la segunda mitad y defender el cero de su marcador, por lo que la primera mitad acabó sin mayores sobresaltos. La versión ofrecida por el GCE Villaralbo antes del descanso había sido muy irregular. La presión de los palentinos sobre el centro del campo local y los nervios de muchos de los jugadores se habían dejado notar, sobretodo en ataque. Pero el asueto cambió radicalmente tal imagen.

Los aficionados acudieron en buen número al estadio y apoyaron a su equipo durante los 94 minutos de juego de los que constó el partido. <br />
Rápido, atrevido y dinámico comenzó el segundo periodo el equipo de Manuel Fuentes que, ya en el primer minuto, enseñaba los dientes al Cristo Atlético con una jugada de Richard que, egoísta en numerosas ocasiones y demasiado generoso en esta, quiso ceder en la frontal del área teniendo lugar un rechace que Noel empaló mandando el balón por encima del larguero. La demostración del potencial que puede llegar a tener este equipo villaralbino quedó clara durante los siguientes minutos. El GCE Villaralbo maniató entonces a su adversario e Iñaki, en un saque de banda al corazón del área de Escope, cerca estuvo de marcar al controlar y revolverse para sacar un disparo que, raso, se fue desviado.
El esfuerzo y el empuje local carecía de premio hasta que, en el minuto 55, llegó el primer tanto de la era Fuentes en el GCE Villaralbo. Robo de balón en campo contrario con la zaga palentina adelanta que acaba en los pies de Noel, que rubricó su buena actuación en la medular con un precioso y potente disparo. Chut desde veinticinco metros que pegó en la madera y de cuyo rechace se aprovechó Pablo Carbajal, quien de cabeza, cruzó el esférico ante la estirada de un Pedro que nada pudo hacer tanto en lanzamiento lejano como en el testarazo posterior. El 1-0 daba oportunidad al GCE Villaralbo para dejar atrás los nervios y asentar su dominio. Una ocasión que Fuentes estaba dispuesto a tomar dando entrada a Miguel, teórico titular pero aún algo «tocado». Sin embargo, acabó ocurriendo todo lo contrario.
Pese a que el criterio del pivote y su manejo del esférico se mostraron tan fiables como de costumbre, los «azulones» fueron lentamente quedándose sin gasolina, permitiendo al Cristo Atlético retomar el mando. El cansancio hizo que la zaga zamorana fuera atravesada por la ofensiva rival que, por fortuna, caía constantemente en fuera de juego antes de rematar a puerta. Pero tanto va el cántaro a la fuente que acaba por romperse, algo que ocurrió en el minuto 78 cuando una incursión por banda derecha acabó en un centro raso que encontró a Gulle en el segundo palo libre de marca para anotar el 1-1.
El empate acabó por vaciar el depósito del GCE Villaralbo, que sacó energías de su amor propio para defender al menos el punto que les otorgaba el electrónico en ese momento.
Un punto que pudo evaporarse en el 89 tras un saque de esquina en el que Aitor, con una potente volea, hizo volar a Puras para enviar el cuero fuera. Fue el inicio del amargo final de partido, en el que los reflejos del portero local evitaron el triunfo visitante con varias paradas muy meritorias. Intervenciones que salvaron un merecido punto para un GCE Villaralbo aún en construcción.

Ficha del partido: GCE Villaralbo: Puras, Escope (Tejedor, m. 84), Cristian, Saúl, Aitor, Noel (Miguel, m. 64), Hompi (Carlos, m. 86), Pablo Carbajal, Richard, Iñaki y Héctor Antón.

Cristo Atlético: Pedro, Ricardo, Nico, Loma, Diego Martín, Pauto, Alejandro, Paredes (Roberto, m. 45), Aitor (Dani, m. 77), Alonso (Marcos, m. 84) y Gulle.

Goles: 1-0: m. 55, Pablo Carbajal; 1-1: m. 78, Gulle.

Árbitro: Gijón Peña, auxiliado en las bandas por Gile Escudero y Sánchez Carbajo (Delegación vallisoletana). Amonestó con cartulina amarilla a Pauto (m. 26) y a Noel (m. 56).

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de liga en el grupo octavo de Tercera División disputado en la Ciudad Deportiva Fernández García ante cerca de 700 espectadores.


Por su parte el Zamora cayó en Butarque... El fuerte calor que reinaba al principio del encuentro deparó un primer tiempo jugado al tran-tran, sin nadie que expusiera más de la cuenta, reservando fuerzas para evitar un posible desplome físico al final del encuentro. Así, los primeros minutos fueron de color blanquiazul, aunque era más un control del balón que un dominio realmente efectivo. Sólo Carlos Martínez parecía ganarle la partida a Dani Mateos por su banda izquierda, aunque realmente nunca pusieron verdaderamente a prueba a Sergio Sánchez durante los primeros minutos. El once de Aguirre se esmeró en situarse bien sobre el terreno de juego antes de comenzar a buscar a sus delanteros con balones en largo. La primera ocasión del partido la protagonizó Sergio García, cuya carrera obligó a Falcón a salir de su área para despejar defectuosamente; el balón le cayó junto a la banda a Rubiato, que intentó chutar a puerta con su pierna zurda según le venía, pero sin la fuerza necesaria para llegar al fondo de las mallas. Fue el primer aviso de un Zamora en el que comenzaban a brillar con luz propia su pareja de centrocampistas, Nacho Matador y Cristian, que poco a poco fueron imponiéndose a sus pares, lo que redundó en tranquilidad para sus compañeros de zaga. El único susto en toda la primera parte lo generó, sorprendentemente, Sergio Sánchez. El meta salió a despejar con los puños una falta lejana de Carlos Martínez, sin oposición, pero pifió en el golpeo y un balón que se iba a perder por la línea de fondo a punto estuvo de acabar dentro de la portería. Afortunadamente, un compañero pasaba por allí y desvió como pudo el peligro. Poco después, el meta zamorano enmendaba su error con una buena parada ante un remate raso y potente de Robert. Las dos, mejor dicho tres, últimas ocasiones de este primer acto se sucedieron en la otra portería. Primero fue una falta bien colgada al área por Matador que no llegó a peinar por muy poco Josete, en inmejorable posición y quizá sorprendido porque nadie hubiera tocado antes el balón. Ya casi con el tiempo cumplido, Falcón se lución en sendos remates de Sergio García y Dani Palacios tras la botadura de un saque de esquina. El primero cabeceó hacia el travesaño, despejó felino el meta «pepinero», el cuero llegó a los pies de Palacios, que buscó el hueco y remató, seco y duro, hacia la base del poste, donde volvió a encontrarse con la respuesta de Falcón. El segundo tiempo comenzó sin cambios y, afortunadamente para los espectadores, ya sin ese sol cegador que los había atormentado durante la primera mitad. Lógicamente, la temperatura cayó lo suficiente como para que los veintidós protagonistas se sintiesen más cómodos para desarrollar su juego. Los rojiblancos se hicieron con el control del balón y, al menos, con esa actitud lo mantenían lejos de la zona de peligro. Pero al Leganés no pareció importarle esta circunstancia, ya que daba la sensación de sentirse más cómodo con espacios y jugando a la contra. Así que todos contentos y a esperar la oportunidad de desnivelar la balanza hacia un lado u otro. Los locales desperdiciaron la primera en un fallo colectivo de la defensa zamorana tras un saque de banda en largo que nadie despejó y Robert cabeceó, a bote pronto, al travesaño. Luego vino un gol anulado a Robert por presunta falta previa sobre Josete. Y, a la tercera, llegó la vencida para los de Pablo Alfaro, o lo que es lo mismo, el gol. Falta botada por la zurda mágica de Carlos Martínez al segundo palo, cabezazo de Fer Ruiz y pese a su fenomenal estirada, Sergio Sánchez no conseguía despejar lo suficiente para evitar que el cuero traspasase la línea de meta. Y, para colmo de males, dos minutos después Josete marcaba en su propia portería el segundo gol al intentar ceder de cabeza a su portero, que ya había iniciado la salida. Una acción desgraciada que dejaba muy tocado a un Zamora que lo había hecho bien durante más de una hora y que recibió el tiro de gracia tras una galopada que Robert culminó con un apurado remate ante Sergio Sánchez que nada pudo hacer para evitarlo. Triste final del primer capítulo de la nueva campaña ya que los de Roberto Aguirre lo tuvieron todo muy controlado durante 65 minutos.
Excesivo castigo para el Zamora
Ficha del partido: CD Leganés: Falcón, Mora, Corona, Aicart, (Víctor min. 88), Dani Gómez, Carlos Martínez, Fer Ruiz, Rai (Nico min. 59), Óscar Vega, Robert (Cristian min. 89)
Zamora CF: Sergio Sánchez, Dani Mateos, Josete, Dani Hernández, Nacho Matador, Rubiato, Santos (Jorge Hernández min. 57), Dani Palacios, Alberto Prada, Sergio García (Hugo min. 78) y Cristian (Edu Payá min. 78).
Goles: 1-0 Fer Ruiz min. 65, 2-0 Josete p.p. min. 67, 3-0 Robert min. 73
Árbitro: Mateo Montañés del colegio aragonés, mostro amarillas a Aicart, Fer Ruiz y Corona por el CD Leganés y a Santos, Cristian y Dani Palaciós por parte zamorana.
Incidencias: Estadio de Butarque, unos 800 espectadores