lunes, 8 de agosto de 2011

El Zamora buscó la victoria hasta el final (0-1)

El Zamora CF encajó ayer una derrota en los minutos finales frente a un fortísimo rival, un Real Oviedo que fue claramente superior durante varias fases del encuentro pero que temió por el resultado hasta las postrimerías. Fue un partido que no permite extraer demasiadas conclusiones sobre el equipo rojiblanco que muestra todavía numerosas lagunas en su plantilla y no sólo en los dos puestos de ataque que pretende cubrir en los próximos días, sino también en la defensa donde es evidente que faltan efectivos.
Por lo demás, el equipo de Aguirre sigue aceptando gustoso la entrada de canteranos que continúan rindiendo a un alto nivel y demostrando que tienen sitio de cara a la competición oficial.
Roberto Aguirre no realizó ninguna modificación respecto al equipo que salió de inicio el pasado martes contra el Guadalajara y también pareció optar Pacheta por el que promete ser su equipo para la temporada oficial. Y pronto comenzaron a establecerse las enormes distancias que existen entre una y otra plantilla pese a que ambos equipos van a militar en la misma categoría un año más, aunque esta vez, en grupos distintos.
Aitor Sanz y Negredo se hicieron pronto con el dominio en el centro del campo y sería, precisamente Negredo el que lanzaría un envío medido a Maté para que el vallisoletano se plantase ante el portero, pero Josete estuvo atento para arrebatarle el balón cuando se disponía a disparar a gol. Dos minutos más tarde, en el 7, era el lateral Juampa el que centraba desde la derecha para que Oscar Martínez peinase el balón desde el punto de penalti obligando a Sergio Sánchez a realizar una magnífica estirada.
No había color por aquel entonces en la contienda porque, de nuevo Negredo se erigía en protagonista al lanzar un libre directo que no encontró rematador pero el balón casi entra en la portería ante la pasividad de la defensa.
Afortunadamente, el Zamora comenzó a perderle miedo a su temible rival y el primero en inquietar al portero Lledó fue Miguel Santos en un lanzamiento que salió rozando el poste. Poco después eran Jairo y Jona los que realizaban una buena combinación que se quedó en nada, y Marín se escapaba por la derecha para poner un peligrosísimo balón que tuvo que despejar con apuros la defensa asturiana.
Pero el Oviedo seguía a lo suyo dando la impresión de que jugaba a medio gas y era Maté de nuevo el que lanzaba para que el esférico saliera rozando el larguero.
El partido comenzó entonces a equilibrarse y el Oviedo se veía obligado a profundizar en un juego directo que poco a poco comenzó a darle resultado, primero en una escapada de Moré que culminó con disparo a la cruceta y luego con un nuevo remate de cabeza fuera de Oscar Martínez cuando se cumplía la media hora de juego. Pero la mejor ocasión de la primera parte para el Oviedo llegó en el minuto 36 cuando, de nuevo Oscar Martínez, fallaba un mano a mano con Sergio Sánchez disparando demasiado alto.
Y poco más dio de si un primer tiempo en el que, lo mejor para el Zamora fue terminar con la portería a cero. Porque además, y pese a los cambios efectuados por Pacheta, el Oviedo volvió a salir a por todas tras el descanso.
El técnico asturiano cambió a sus laterales y en punta colocó a Manu Busto -nunca le perdonará la afición zamorana el gol de Castellón- y a Rubiato.
Por su parte, Aguirre decidió continuar con el once inicial.
El Oviedo se olvidaba de jugar en su campo, su dominio cada vez era más intenso, pero el Zamora vivía bien en la comodidad del empate a cero.
En el minuto 58, el entrenador del Zamora comenzó a mover el banquillo: sacaba del campo a Agustín, Marín y Jona, dando entrada a Jacobo, Dani y Jorge. Por su parte, en el Oviedo entraban Pelayo y Falcón.
Y el Zamora cobró nuevos bríos con el ímpetu que siempre aportan los Hernández al equipo. Incluso en una de las acciones de los canteranos, el árbitro pudo haber pitado penalti por mano de un defensa asturiano.
Se calentaba el Ruta de la Plata y Jacobo contribuía con una internada por la izquierda que no encontró rematador pero en el córner consiguiente, Santos remataba y a punto estaba de marcar. Poco después era Dani el que empalmaba un fuerte disparo que salía rozando el larguero. La cantera se reivindicaba con buen juego y claras ocasiones.
La afición rojiblanca comenzó a creer posible la victoria de su equipo. Pero el Oviedo no estaba dispuesto a permitirlo como lo demostró Juanma con un cabezazo en un córner que lamió la cepa del poste y poco después Pablo Espina con un disparo desde la frontal que le salió algo desviado.
Continuaron los cambios en las filas rojiblancas con la entrada de Iñaki Eguileor, Víctor Sobrino y Dani Mateos. El partido discurría dentro de la lógica tónica deportiva de la pretemporada hasta que Manu Busto controló un balón en una banda y dos jugadores zamoranos intentaron arrebatarle el balón produciéndose un intenso forcejeo entre ambos que el jugador del Oviedo saldó con una patada a Víctor Sobrino, desatando una tangana entre jugadores de ambos bandos. El árbitro zanjó la cuestión expulsando a Busto que salía del campo entre fuertes increpaciones del público.
El Zamora vio entonces que el milagro de ganarle al Oviedo podía ser posible y siguió intentándolo con ilusión pero sin acierto, hasta que en el minuto 86 llegó una falta a favor de los asturianos en la misma línea del área.
Jorge Rodríguez se encargó de lanzar el libre directo y el balón se estrellaba en la misma escuadra haciendo cundir de nuevo el pánico en las gradas del Ruta de la Plata que ayer volvieron a registrar una entrada aceptable para las alturas de temporada en que nos encontramos. Pero ese pánico terminó de concretarse en la siguiente acción en la que el canterano Jandrín, que ya el año pasado nos creó algún que otro problema en la Liga, centró desde la derecha para que Pelayo marcase de cabeza el gol de la victoria ovetense que dejó congelado al Estadio.

Minuto a minuto

Min. 5. Moré lo intenta: Negredo envía sobre Moré que se queda solo pero Josete mete bien el pie.
Min. 7. Sergio se luce: Juampa centra desde la derecha, Oscar Martínez peina el balón y obliga al portero del Zamora a realizar una gran intervención.
Min. 14. Primera ocasión zamorana: Santos rematapegado al poste.
Min. 30. Óscar Martínez, de nuevo: El delantero del Oviedo remata de cabeza fuera por muy poco.
Min. 36. Martínez acaricia el gol: El ariete asturiano protagoniza un mano a mano con Sergio García pero dispara alto.
Min. 65. Gran ocasión de Santos: El delantero, a punto de marcar en un gran remate.
Min. 66. Dani lo intenta de potente disparo: El canterano dispara desde dentro del área pero el balón sale alto por muy poco.
Min. 71. Juanma, al poste: El delantero ovetense cabecea en un corner y a punto está de marcar.
Min. 82. Expulsión de Busto: Tangana tras una fea patada a Vecino.
Min. 86. Jorge dispara al palo: Libre directo que repele la madera de la portería zamorana.
Min. 86. Pelayo marca el gol de la victoria asturiana: El joven Jandrín centra desde la derecha y Pelayo marca de cabezazo colocado al segundo palo.


Protagonistas

El mejor
Sergio Sánchez. El portero asturiano vuelve a ser este año una pieza imprescindible en la plantilla del Zamora CF. Ayer estuvo impecable en todas sus acciones, algunas de enorme mérito.

También jugaron
Marín. Mejora día a día pese a que es más defensa que atacante.
Garretas. Sigue siendo una pieza imprescindible en la defensa zamorana. Siempre concentrado y sin fallos.
Josete. Volvió a demostrar que la de central no es su demarcación.
Manu Arias. Ayer estuvo un tanto impreciso aunque luchador como siempre.
Agustín. No fue su mejor día aunque también porque estuvo un tanto tapado por Matador.
Nacho Matador. Intentó con todas sus fuerzas frenar el potente centro del campo asturiano. Incluso suministró buenos balones a la delantera.
Prada. Buen trabajo en el lateral pese a los problemas que le causó Moré.
Jairo. Poco a poco va adquiriendo el tono físico que le falta y ayer estuvo más activo que en encuentros anteriores.
Miguel Santos. Volvió a disponer de varias ocasiones de gol pero sigue sin suerte para marcar.
Jona. Estuvo muy bien cubierto por la defensa asturiana. Pasó casi desapercibido.
Dani Hernández. Salió en la segunda parte y contribuyó a darle vidilla al equipo en ataque.
Jorge Hernández. Volvió loca a la defensa asturiana e incluso provocó un penalti que el árbitro no quiso ver.
Jacobo. El gallego cuajó una buena actuación, no sólo en la franja ancha sino también incorporándose al ataque por la banda.
Víctor Sobrino. Fue el protagonista sin buscarlo de la jugada polémica del partido en la que recibió una fea patada que le costó la expulsión a Manu Bustos.
Al final de la segunda parte también saltaron al campo los canteranos: Dani Mateos, Eli, Iñaki y Fernando.