El GCE Villaralbo de Manuel Fuentes empata con el Cristo Atlético en un duelo en el que los «azulones» se adelantaron y acabaron sufriendo
Tras esos primeros minutos de tanteo característicos de los duelos estivales, el GCE Villaralbo, no fue de extrañar que fueran los locales los que se esforzaran por brillar. Tomó el mando del duelo el cuadro «azulón» reforzado por disponer de la primera gran ocasión del duelo cuando Escope, desde casi 35 metros, empalmó de volea un balón suelto que acabó lamiendo el exterior de la escuadra rival. Los primeros aplausos activaron el juego de ataque zamorano que, en una bonita combinación en la frontal, volvió a llevar peligro al área del Cristo Atlético donde, en clara posición de remate a los 13 minutos de juego, Richard pudo ser objetivo de pena máxima. El árbitro no apreció falta y la zaga visitante despejó el peligro. El GCE Villaralbo parecía tener el choque bien estudiado y capacidad para ganarlo, pero su rival reaccionó y poco a poco, con paciencia, fue liberándose del control ejercido por los locales. El Cristo Atlético comenzó a tocar el balón, evidenciando la falta de experiencia de los debutantes en Tercera. Los nervios y las bajas, que obligaron a jugar a determinados efectivos lejos de su posición natural, facilitaron que los palentinos crearan peligro en sus llegadas. Así, pasada la media hora de juego, los visitantes gozaron de su primera gran oportunidad para marcar en una rápida contra que finalizó Gulle enviando el balón alto de tiro cruzado en el interior del área. Un pequeño susto comparado con los dos siguientes acercamientos. En el 34, el veloz y siempre incisivo Aitor aprovechó un fallo de la zaga local para, en velocidad, disputar un uno contra uno ante Puras. Por fortuna, dentro del área, el ariete se durmió y Noel galopó tras él para arrebañarle el cuero antes de que se produjera disparo alguno. Pero si la respiración de los aficionados «azulones» se entrecortó en esta jugada que salvó el mediocentro local, tres minutos después muchos se quedaron sin respiración cuando el error se repitió permitiendo a Aitor y Alonso encarar a Puras. Por fortuna, el «nueve» del Cristo Atlético quiso resarcirse de la ocasión marrada poco antes y el meta zamorano paró con acierto su disparo, yendo el posterior tiro de Alonso muy desviado a rechace de Puras. Tras este taquicárdico ataque visitante, ambos conjuntos decidieron guardar fuerzas de cara a la segunda mitad y defender el cero de su marcador, por lo que la primera mitad acabó sin mayores sobresaltos. La versión ofrecida por el GCE Villaralbo antes del descanso había sido muy irregular. La presión de los palentinos sobre el centro del campo local y los nervios de muchos de los jugadores se habían dejado notar, sobretodo en ataque. Pero el asueto cambió radicalmente tal imagen.
Rápido, atrevido y dinámico comenzó el segundo periodo el equipo de Manuel Fuentes que, ya en el primer minuto, enseñaba los dientes al Cristo Atlético con una jugada de Richard que, egoísta en numerosas ocasiones y demasiado generoso en esta, quiso ceder en la frontal del área teniendo lugar un rechace que Noel empaló mandando el balón por encima del larguero. La demostración del potencial que puede llegar a tener este equipo villaralbino quedó clara durante los siguientes minutos. El GCE Villaralbo maniató entonces a su adversario e Iñaki, en un saque de banda al corazón del área de Escope, cerca estuvo de marcar al controlar y revolverse para sacar un disparo que, raso, se fue desviado.
El esfuerzo y el empuje local carecía de premio hasta que, en el minuto 55, llegó el primer tanto de la era Fuentes en el GCE Villaralbo. Robo de balón en campo contrario con la zaga palentina adelanta que acaba en los pies de Noel, que rubricó su buena actuación en la medular con un precioso y potente disparo. Chut desde veinticinco metros que pegó en la madera y de cuyo rechace se aprovechó Pablo Carbajal, quien de cabeza, cruzó el esférico ante la estirada de un Pedro que nada pudo hacer tanto en lanzamiento lejano como en el testarazo posterior. El 1-0 daba oportunidad al GCE Villaralbo para dejar atrás los nervios y asentar su dominio. Una ocasión que Fuentes estaba dispuesto a tomar dando entrada a Miguel, teórico titular pero aún algo «tocado». Sin embargo, acabó ocurriendo todo lo contrario.
Pese a que el criterio del pivote y su manejo del esférico se mostraron tan fiables como de costumbre, los «azulones» fueron lentamente quedándose sin gasolina, permitiendo al Cristo Atlético retomar el mando. El cansancio hizo que la zaga zamorana fuera atravesada por la ofensiva rival que, por fortuna, caía constantemente en fuera de juego antes de rematar a puerta. Pero tanto va el cántaro a la fuente que acaba por romperse, algo que ocurrió en el minuto 78 cuando una incursión por banda derecha acabó en un centro raso que encontró a Gulle en el segundo palo libre de marca para anotar el 1-1.
El empate acabó por vaciar el depósito del GCE Villaralbo, que sacó energías de su amor propio para defender al menos el punto que les otorgaba el electrónico en ese momento.
Un punto que pudo evaporarse en el 89 tras un saque de esquina en el que Aitor, con una potente volea, hizo volar a Puras para enviar el cuero fuera. Fue el inicio del amargo final de partido, en el que los reflejos del portero local evitaron el triunfo visitante con varias paradas muy meritorias. Intervenciones que salvaron un merecido punto para un GCE Villaralbo aún en construcción.
Ficha del partido: GCE Villaralbo: Puras, Escope (Tejedor, m. 84), Cristian, Saúl, Aitor, Noel (Miguel, m. 64), Hompi (Carlos, m. 86), Pablo Carbajal, Richard, Iñaki y Héctor Antón.
Cristo Atlético: Pedro, Ricardo, Nico, Loma, Diego Martín, Pauto, Alejandro, Paredes (Roberto, m. 45), Aitor (Dani, m. 77), Alonso (Marcos, m. 84) y Gulle.
Goles: 1-0: m. 55, Pablo Carbajal; 1-1: m. 78, Gulle.
Árbitro: Gijón Peña, auxiliado en las bandas por Gile Escudero y Sánchez Carbajo (Delegación vallisoletana). Amonestó con cartulina amarilla a Pauto (m. 26) y a Noel (m. 56).
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de liga en el grupo octavo de Tercera División disputado en la Ciudad Deportiva Fernández García ante cerca de 700 espectadores.
Por su parte el Zamora cayó en Butarque... El fuerte calor que reinaba al principio del encuentro deparó un primer tiempo jugado al tran-tran, sin nadie que expusiera más de la cuenta, reservando fuerzas para evitar un posible desplome físico al final del encuentro. Así, los primeros minutos fueron de color blanquiazul, aunque era más un control del balón que un dominio realmente efectivo. Sólo Carlos Martínez parecía ganarle la partida a Dani Mateos por su banda izquierda, aunque realmente nunca pusieron verdaderamente a prueba a Sergio Sánchez durante los primeros minutos. El once de Aguirre se esmeró en situarse bien sobre el terreno de juego antes de comenzar a buscar a sus delanteros con balones en largo. La primera ocasión del partido la protagonizó Sergio García, cuya carrera obligó a Falcón a salir de su área para despejar defectuosamente; el balón le cayó junto a la banda a Rubiato, que intentó chutar a puerta con su pierna zurda según le venía, pero sin la fuerza necesaria para llegar al fondo de las mallas. Fue el primer aviso de un Zamora en el que comenzaban a brillar con luz propia su pareja de centrocampistas, Nacho Matador y Cristian, que poco a poco fueron imponiéndose a sus pares, lo que redundó en tranquilidad para sus compañeros de zaga. El único susto en toda la primera parte lo generó, sorprendentemente, Sergio Sánchez. El meta salió a despejar con los puños una falta lejana de Carlos Martínez, sin oposición, pero pifió en el golpeo y un balón que se iba a perder por la línea de fondo a punto estuvo de acabar dentro de la portería. Afortunadamente, un compañero pasaba por allí y desvió como pudo el peligro. Poco después, el meta zamorano enmendaba su error con una buena parada ante un remate raso y potente de Robert. Las dos, mejor dicho tres, últimas ocasiones de este primer acto se sucedieron en la otra portería. Primero fue una falta bien colgada al área por Matador que no llegó a peinar por muy poco Josete, en inmejorable posición y quizá sorprendido porque nadie hubiera tocado antes el balón. Ya casi con el tiempo cumplido, Falcón se lución en sendos remates de Sergio García y Dani Palacios tras la botadura de un saque de esquina. El primero cabeceó hacia el travesaño, despejó felino el meta «pepinero», el cuero llegó a los pies de Palacios, que buscó el hueco y remató, seco y duro, hacia la base del poste, donde volvió a encontrarse con la respuesta de Falcón. El segundo tiempo comenzó sin cambios y, afortunadamente para los espectadores, ya sin ese sol cegador que los había atormentado durante la primera mitad. Lógicamente, la temperatura cayó lo suficiente como para que los veintidós protagonistas se sintiesen más cómodos para desarrollar su juego. Los rojiblancos se hicieron con el control del balón y, al menos, con esa actitud lo mantenían lejos de la zona de peligro. Pero al Leganés no pareció importarle esta circunstancia, ya que daba la sensación de sentirse más cómodo con espacios y jugando a la contra. Así que todos contentos y a esperar la oportunidad de desnivelar la balanza hacia un lado u otro. Los locales desperdiciaron la primera en un fallo colectivo de la defensa zamorana tras un saque de banda en largo que nadie despejó y Robert cabeceó, a bote pronto, al travesaño. Luego vino un gol anulado a Robert por presunta falta previa sobre Josete. Y, a la tercera, llegó la vencida para los de Pablo Alfaro, o lo que es lo mismo, el gol. Falta botada por la zurda mágica de Carlos Martínez al segundo palo, cabezazo de Fer Ruiz y pese a su fenomenal estirada, Sergio Sánchez no conseguía despejar lo suficiente para evitar que el cuero traspasase la línea de meta. Y, para colmo de males, dos minutos después Josete marcaba en su propia portería el segundo gol al intentar ceder de cabeza a su portero, que ya había iniciado la salida. Una acción desgraciada que dejaba muy tocado a un Zamora que lo había hecho bien durante más de una hora y que recibió el tiro de gracia tras una galopada que Robert culminó con un apurado remate ante Sergio Sánchez que nada pudo hacer para evitarlo. Triste final del primer capítulo de la nueva campaña ya que los de Roberto Aguirre lo tuvieron todo muy controlado durante 65 minutos.
Ficha del partido: CD Leganés: Falcón, Mora, Corona, Aicart, (Víctor min. 88), Dani Gómez, Carlos Martínez, Fer Ruiz, Rai (Nico min. 59), Óscar Vega, Robert (Cristian min. 89)
Zamora CF: Sergio Sánchez, Dani Mateos, Josete, Dani Hernández, Nacho Matador, Rubiato, Santos (Jorge Hernández min. 57), Dani Palacios, Alberto Prada, Sergio García (Hugo min. 78) y Cristian (Edu Payá min. 78).
Goles: 1-0 Fer Ruiz min. 65, 2-0 Josete p.p. min. 67, 3-0 Robert min. 73
Árbitro: Mateo Montañés del colegio aragonés, mostro amarillas a Aicart, Fer Ruiz y Corona por el CD Leganés y a Santos, Cristian y Dani Palaciós por parte zamorana.
Incidencias: Estadio de Butarque, unos 800 espectadores